El Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico en Ponce ofrece un Programa de Bachillerato en Ciencias Naturales con dos concentraciones: Biomédica y Biología el cual le permite a sus estudiantes una educación integral; la adquisición de destrezas, conocimientos y actitudes positivas para servir a la sociedad mediante el
uso de la biología como eje.

Ambos programas de bachillerato que ofrece el departamento, preparan biólogos(as) con las competencias necesarias para contribuir al desarrollo de la tecnología y la investigación y desempeñarse en profesiones en las que se utiliza la tecnología, sin perder de perspectiva que no viven en un vacío social. Ambos programas proponen educar científicos con un compromiso de servicio a la sociedad y a la vez capacitar a los estudiantes para proseguir estudios graduados en diversas áreas según la concentración que seleccionen. Con estos bachilleratos se contribuye al cumplimiento de la Política de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Puerto Rico, la cual tiene entre sus estrategias el ampliar programas para preparar investigadores(as) y especialistas en áreas relacionadas a la biología y a la salud.
Los Programa de Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica y Biología poseen un componente de educación general y otro de educación profesional común a ambas concentraciones. En el primer componente se incluyen una serie de cursos de Humanidades y Ciencias Sociales, entre otros; a través de los cuales los(las) estudiantes adquieren los fundamentos sociales y culturales de occidente y en particular, de Puerto Rico. La integración de los cursos de Bioética y Filosofía de las Ciencias completa la formación del estudiante en el área de las Humanidades. En el segundo, se incluyen cursos en Física, Matemáticas y Química que ayudarán al estudiante a entender los conceptos de la biología y contribuirán a fortalecer su preparación en ciencias. Además, cada programa incluye una diversidad de cursos para que los estudiantes puedan cumplir con el componente de electivas dirigidas y libres.
Cada bachillerato requiere otros cursos profesionales específicos. El bachillerato en Biomédica incluye cursos, tales como: Biología Humana, Genética Humana, Microbiología, El Ser Humano y su Ambiente e Inmunología. Por otro lado, el Bachillerato en Biología incluye cursos, tales como: Genética, Ecología, Biología Organismal Vegetal, Biología Organismal Animal, Biología Celular Molecular y Biometría. Además, incluye cursos requisito que hacen uso de computadoras. El Bachillerato en Biomédica en articular contiene requisitos para satisfacer las necesidades formativas de los estudiantes interesados(as) en proseguir estudios en áreas relacionadas a la salud. El Bachillerato en Biología provee los fundamentos para proseguir estudios graduados en biología.
El alcance del Programa de Bachillerato contribuye con la preparación de profesionales que ayudan a lograr la competitividad científica y tecnológica de nuestro país en el siglo
XXI. La incorporación del elemento biosocial contribuye a la formación de biólogos(as) conscientes de la relación entre la ciencia y la sociedad. Este programa representa para la Universidad de Puerto Rico en Ponce el poder ofrecer a los estudiantes de la región geográfica a la cual sirve la oportunidad de terminar un grado de bachillerato en ciencias naturales en la institución; especialmente a aquellos estudiantes con bajos recursos económicos. El impacto del Bachillerato puede ser considerado en varios
aspectos:
Social
- Ofrece a los estudiantes del área sur y áreas adyacentes la posibilidad de terminar un grado de bachillerato en ciencias en su misma zona de residencia, sin tener que moverse a otros puntos de la Isla.
- Permite a los estudiantes con vocación biomédica y biológica el terminar con una
preparación de excelencia en el área académica de interés.
Económica
- Prepara profesionales capacitados para aportar sus conocimientos a la sociedad de
manera responsable de acuerdo con las necesidades del desarrollo social y económico del área sur.
VISIÓN
Ser el departamento académico en la región sur que con más efectividad forma profesionales de excelencia en carreras biomédicas y en biología para el bienestar del país.
MISIÓN
El Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica está enmarcado en una filosofía de preparación biomédica universitaria que incorpora la preparación teórica, tecnológica y humana, la bioética y la responsabilidad ambiental y social. Provee estudios con experiencias de aprendizaje activo y promueve la diversidad de perspectivas en un ambiente que permite la participación amplia. Forma profesionales con el conocimiento y la capacidad para dedicarse a carreras biomédicas, tecnológicas y de investigación científica.
METAS
Permite desarrollar en el estudiante las destrezas necesarias en el área de la Biomédica para que contribuya al desarrollo de nuestra sociedad, desempeñándose como biomédico, tanto en el área de la investigación científica, como dentro de la industria manufacturera, farmacéutica o biomédica y en agencias gubernamentales. También ofrece los fundamentos académicos necesarios para proseguir estudios graduados en áreas relacionadas.
MISIÓN
El Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biología está enmarcado en una filosofía de preparación universitaria que incorpora la tecnología, la ética, el ambiente, la biodiversidad y la responsabilidad social. Provee estudios con experiencias de aprendizaje activo y con el conocimiento y la capacidad para dedicarse a carreras tecnológicas y a la investigación científica. Provee un ambiente retador para que los estudiantes desarrollen al máximo su potencial e integra experiencias formativas que permiten la participación amplia. Estimula en los estudiantes el desarrollo de responsabilidad ética y compromiso de servicio con su comunidad.
METAS
El Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biología permite desarrollar en el estudiante las destrezas necesarias en el área de Biología para que puedan contribuir al desarrollo de nuestra sociedad. Éstos se desempeñarán eficientemente como biólogos, tanto en el área de investigación científica, como empleados dentro de agencias gubernamentales o del sector privado. Ofrece los fundamentos académicos necesarios para proseguir estudios graduados y para desempeñarse en el área de investigación ambiental y biotecnológica.
Los objetivos generales en común que aparecen a continuación ayudarán a lograr las metas propuestas.
-
Proveer un programa de estudios con diversas opciones que le permita a los estudiantes aplicar conocimientos de incumbencias biológicas para contribuir a resolver los problemas de nuestra sociedad.
-
Preparar al estudiante para que se desempeñe como biólogo, tanto en el área de investigación científica, como empleado dentro de la industria manufacturera, farmacéutica o biomédica y agencias gubernamentales.
-
Proporcionar conocimientos y experiencias que promueven el desarrollo de destrezas de pensamiento de alto nivel que incluyen síntesis, análisis, interpretación, predicción, toma de decisiones y el pensamiento crítico.
-
Contribuir a la formación de egresados que posean una comunicación efectiva oral y escrita en inglés y español que les permita desempeñarse con éxito en el parea de la especialidad que seleccione.
-
Proveer experiencias en una variedad de entornos que le permitan al estudiante desarrollar un alto sentido de respeto y sensibilidad hacia sus semejantes y el ambiente.
BIOMÉDICA
-
Incorporar un enfoque biosocial en el currículo.
-
Facilitar el completar los requisitos de admisión a programas graduados relacionados a la salud.
BIOLOGÍA
-
Incorporar un enfoque investigativo en el currículo.
Perfil del Egresado Común a los Programas de Biología y Biomédica
Nuestros egresados poseerán:
-
Una preparación amplia en ciencias con conocimientos especializados en biología
-
Una actitud positiva hacia las ciencias que se revele en su curiosidad, creatividad, colaboración y aplicación rigurosa del método científico.
-
La capacidad de utilizar la metodología científica para resolver problemas y desarrollar investigaciones
-
Las destrezas de comunicación efectiva (oral, escrita y electrónica) que le permita el manejo de información para realizar una labor satisfactoria en su lugar de trabajo
-
Conocimientos fundamentales en el uso y manejo de computadoras
-
Las destrezas de pensamiento crítico que le facilitarán el manejo de grupo, las relaciones interpersonales saludables y el trabajo en equipo
-
Un alto sentido de respeto y sensibilidad hacia sus semejantes y el ambiente
-
Un compromiso de servicio con la sociedad
-
Conocimientos en el área bio-social, los cuales estarán integrados a los conceptos biológicos
-
Las destrezas interpersonales necesarias para trabajar con los diversos sectores de la población
-
Conocimientos específicos de las áreas medulares de la biologِía
-
Destrezas relacionadas a las técnicas que se utilizan frecuentemente en laboratorios de las distintas disciplinas de la Biología
- Programa Binario de Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica y Doctorado en Farmacia (BS/PharmD)
- Programa Binario de Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica y Doctorado en Medicina (BS/MD)
- Programa Binario de Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica y Doctorado en Filosofía en Ciencias Biomédicas (BS/PhD)
FACULTAD PERMANENTE
Horario Regular
Lunes a Viernes:
8:00am – 4:30pm
Localización
Edificio Académico Ruth Fortuño de Calzada
Oficina 118

Gloria M. Rojas Vázquez, MS
(787) 844-8181, x. 2358
Catedrática

David Forestier Montalvo, MS
(787) 844-8181, x. 3021
Catedrático

Wilfredo Ayala López, PhD
(787) 844-8181, x. 3020
Catedrático Asociado

Edu B. Suárez Martínez, PhD
(787) 844-8181, x. 2652
Catedrática

Heidi I. Reyes Ramírez, MS
(787) 844-8181, x. 2353
Catedrática Asociada

Abigail Ruiz Rivera, PhD
(787) 844-8181, x. 3086
Preparación Académica

Alejandro Ríos Franceschi, PhD
(787) 844-8181, x. 2365
Catedrático

Cynthia Rivera Quiñones, PhD
(787) 844-8181, x. 2366
Catedrática Auxiliar
FACULTAD CON NOMBRAMIENTO TEMPORERO

Glorivette Figueroa Cortés, DrPH
(787) 844-8181, x. 2354
Catedrática Auxiliar

Omar Vélez López, PhD
(787) 844-8181, x2365
Catedrático Auxiliar

Johanna L. Díaz Correa, MS
(787) 844-8181, x. 2354
Preparación Académica

Ivelisse Rivera Román, MS
(787) 844-8181, x. 2354
Preparación Académica
PERSONAL ADMINISTRATIVO

Hiram Navarro Navarro, BS
(787) 844-8181, x. 2362
Preparación Académica

Waldemar García Mercado, MBA
(787) 844-8181, x. 2634, 3022