
Departamento de Humanidades
Decanato de Asuntos Académicos
Misión, Visión y Valores del Programa
Misión
El Departamento de Humanidades, tanto en su función de servicio como en su programa de traslado, se ocupa de adelantar la formación integral del estudiantado exponiendo a los estudiantes al conocimiento de la compleja realidad multidimensional humana, inseparable de su entorno, y examinada desde múltiples perspectivas integradoras para propiciar la adopción de propósitos personales y colectivos benéficos para los individuos, la familia, la ciudad, la nación y el Planeta.
Las distintas ramas humanísticas se emplearán como instrumentos para examinar y reflexionar, en forma amplia e inclusiva la experiencia humana con el fin de plantear interrogantes sobre el valor y el sentido de nuestra existencia, y de proponer maneras de aprovechar las enseñanzas de las disciplinas para el mejoramiento de la condición humana, el progreso de una cultura que expanda el espíritu y aliente el verdadero progreso en un entorno sano.
Visión
El Departamento de Humanidades tiene como meta la formación integral del estudiante, enfatizando el aspecto cultural. Lo prepara para vivir la vida en plena conciencia de sus responsabilidades éticas consigo mismo, con los demás y con el entorno. Fomenta el desarrollo de un ser consciente, en pleno desarrollo de sus potencialidades.
Valores
Los valores del Departamento de Humanidades se centran en el ser humano en:
Respeto de su dignidad como persona
Solidaridad
Superación
Justicia
Idem en su relación con el mundo y el universo.
Metas y Objetivos del Programa
Provocar el desarrollo de la sensibilidad estética del estudiante dotándolo de un espíritu más universal y a la vez más enraizado, crítico e informado.
Contribuir a la formación ética de los estudiantes exponiéndolos a reflexiones críticas en torno a las teorías éticas de las virtudes y otros tipos de teorías éticas de los períodos antiguo, medieval, moderno y contemporáneo, y cómo éstas se aplican a algunos de los problemas más apremiantes de la vida real actual.
Promover el conocimiento de nuestra historia, así como la de otros pueblos del pasado y el presente, e identificar las relaciones que existen entre las mismas.
Estimular a los estudiantes y a otros componentes de la universidad a reflexionar sobre las conexiones que existen entre las distintas disciplinas, los saberes y las prácticas.
Fortalecer las destrezas de pensamiento lógico y crítico de nuestros estudiantes.
Fomentar las competencias necesarias para desarrollar las virtudes de un ciudadano comprometido con contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad y su entorno.
Programa de Traslado Articulado
Descripción del Programa
El Departamento de Humanidades ofrece un programa de traslado articulado con el Recinto de Río Piedras, donde puedes hacer el bachillerato en: Bellas Artes, Drama, Estudios Hispánicos, Filosofía, Historia, Inglés, Lenguas Extranjeras, Literatura Comparada, Música, Estudios Interdisciplinarios e Historia del Arte.
Los estudiantes toman cursos básicos durante los dos primeros años y luego se trasladan a ese recinto. Además, el Departamento ofrece cursos básicos en humanidades y en historia, requisitos de otros programas. Los cursos en filosofía, francés, música, arte, historia (Puerto Rico y Estados Unidos) sirven de opciones para las electivas de nuestros estudiantes en todos los departamentos.
El Traslado Articulado entre la Universidad de Puerto Rico en Ponce y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras para el programa académico de Bachillerato en Artes en Humanidades con concentración en: Estudios Hispánicos, Filosofía, Francés, Historia de Europa, Historia del Arte, Historia de las Américas, Inglés, Lenguas Modernas, Literatura Comparada y Música.
El programa expuesto a continuación está estructurado teniendo en consideración que el estudiante haya tomado la secuencia recomendada para el primer año de estudios. Las asignaturas de ESPA e INGL se deben adjudicar teniendo en cuenta si el estudiante tomó o no el componente de Literatura el primer año. De no haberlo cursado, será éste quien decida en cuál de las dos materias lo hará.
También debe establecerse que si el estudiante opta por tomar el curso de inglés de segundo año en la Unidad receptora, deberá tener en cuenta que ha de someterse a una prueba de ubicación que se ofrece todos los semestres.
Consideraciones Adicionales
Cursos del componente de Educación General (EG) en Arte que pueden recomendarse a la población de Traslado: MUSI 3145 y TEAT 3025. El curso de ARTE 3116 no figura como curso del componente de EG, ni como medular de la Facultad. En sustitución podrá tomar ARTE 3118, Arte en Puerto Rico, ARTE 3901, Fundamentos de las Artes Visuales, ARTE 3199, Introducción a las Artes Visuales y Arte 3716, Historia de la Fotografía. Los prontuarios de los cursos de educación general deberán someterse al Decanato de Asuntos Académicos del Recinto del Recinto de Río Piedras para verificar que cumplan con la rúbrica de educación general establecida para dichos cursos en el Recinto de Río Piedras.
El curso ARTE 3115, Apreciación del Arte se ofrecía para estudiantes de la Facultad de Educación. En sustitución, deberá tomar ARTE 3191-Arte Occidental I.
El curso ARTE 3191-92, Arte Occidental I y II son requisitos de la concentración de Historia del Arte y de las áreas de énfasis de Artes Plásticas. Estudiantes de otras concentraciones pueden optar por tomarlo y le cuenta como curso Medular de Facultad en el componente de Arte, siempre y cuando no haya tomado como curso de Educación General el componente de Arte.
En la reciente revisión curricular, el componente de Pensamiento Lógico Matemático es requisito para todas las concentraciones de la Facultad y el Recinto. El curso de matemática (MATE 3001) sustituye Pensamiento Lógico.
Requisito de Admisión y Reclasificación
Requisitos Traslado Articulado
Perfil del Egresado
Estudiantes de Nuevo Ingreso
El estudiante de nuevo ingreso debe cumplir con el IGS estipulado por el Recinto de Rio Piedras en el año a ser admitido y según la concentración a la que desea acceder dentro del Departamento de Humanidades.
Reclasificación
La solicitud de reclasificación es un cambio de concentración dentro de la misma facultad o un cambio a otra facultad. Los requisitos para ser admitido al Departamento de Humanidades son los siguientes:
- Tener aprobados como mínimo treinta (30) créditos al momento de solicitar la reclasificación.
- Haber mantenido un promedio mínimo de 2.50.
Requisitos Traslado Articulado
Requisitos para el traslado articulado de estudiantes del Departamento de Humanidades de la UPR Ponce al Recinto de Rio Piedras:
- Tener aprobados como mínimo cuarenta y cinco (45) créditos al momento de solicitar el traslado.
- Haber aprobado seis (6) créditos en los cursos básicos de humanidades
(HUMA 3101-3102). - Haber mantenido un promedio mínimo de 2.90 con excepción del bachillerato en Drama que requieren un promedio mínimo de 3.00.
Departamento de Música – Además de cumplir con los requisitos arriba indicados, los solicitantes serán citados a una entrevista con el Director del departamento, la cual deberán aprobar.
Perfil del Egresado
- Capacidad para entender y expresar la naturaleza de la condición humana y los problemas correctos del hombre contemporáneo.
- Tendrá como mínimo conocimiento básico en una tercera lengua.
- Capacidad crítica y analítica para aplicar los conceptos del mundo de las humanidades a su diario vivir.
- Afinidad por las grandes obras de pensamiento del arte, de la tecnología y de la ciencia a fin de desarrollar su sentido histórico, estético y reflexivo.
- Conciencia de que su realidad puertorriqueña actual está asociada con su pasado y con la humanidad total.
- Destrezas de análisis crítico y conducta ética que le favorezcan en el mundo del trabajo.
- Destrezas de trabajo en grupo.
- Sabrá integrar destrezas de razonamiento lógico cuantitativo a sus áreas de estudio.
- Conoce y respeta la importancia de la diversidad cultural, social y ambiental.
- Habrá adquirido destrezas en el uso de materiales y tecnologías que le facilitarán el manejo y aplicación del conocimiento adquirido en su campo de estudio.
- Podrá continuar estudios graduados en su disciplina u otras afines.
Información sobre las Actividades del Programa
Asociación Estudiantil de Humanidades
Esta organización tiene como misión representar a los estudiantes humanistas de forma activa y responsable ante la comunidad universitaria y crear conciencia de la importancia del departamento de humanidades y los cursos que este ofrece.
La visión se basa en un fuerte deseo de crear profesionales productivos, brindándoles un sentimiento de seguridad y pertenencia. Se pretende asistir en el desarrollo de las personas como entes pensantes de visión objetiva, responsable y ética. Asimismo, buscamos representar al estudiantado mediante un comportamiento ejemplar y competente y activo, basado en la mejora continua.
Y como objetivo, incluir a los estudiantes en la comunidad universitaria de forma activa. Fomentar la importancia de los estudios humanísticos y su relevancia en la comunidad. Lograr ser referente a nivel estatal en el ámbito de la representación estudiantil del departamento de humanidades. Establecer un sistema que garantice la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes de la asociación. Proveer las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades de comunicación estudiantil potenciando su capacidad representativa.
Información de Contacto
Lunes a Viernes:
8:00 am – 12:00 pm
1:00 pm – 4:30 pm
Edificio Académico
Ruth Fortuño de Calzada
1er Piso – Oficina 138
Cuadro: (787) 844-8181
Exts. 2317 ó 2320