Banner con Sombra UPRP
Titulo IX
Oficina Titulo IX UPRP
¿Que es Titulo IX?Historia: Título IX

Es una ley federal que fue promulgada en el año 1972 para asegurar que el personal y estudiantado masculino y femenino en instituciones educativas sean tratados con equidad y justicia estableciendo que: «Ninguna persona en los Estados Unidos deberá, a base de su sexo, ser excluida de participar en, se le nieguen los beneficios de, o sea discriminada en ningún programa o actividad de educación que reciba ayuda económica del Gobierno Federal.»
El Título IX protege a los estudiantes y solicitantes a admisión universitaria, empleados y solicitantes de empleo, y otras personas que no pertenecen a la comunidad universitaria, de todo tipo de discriminación sexual, incluida la discriminación por identidad sexual o la falta de conformidad a las nociones estereotipadas de masculinidad o femineidad. Bajo Título IX, el discrimen por sexo puede incluir además la violencia doméstica, violencia entre parejas, acecho y el acoso sexual.
Esta Ley, protege a toda la comunidad universitaria, incluyendo a los estudiantes, independientemente de su sexo, orientación afectiva, identidad de sexo, estatus de tiempo completo o parcial, discapacidad, raza u origen nacional en todos los programas y actividades educativas de la institución a la que pertenecen o aspiran a pertenecer.
Para garantizar el cumplimiento de esta ley federal, la Universidad de Puerto Rico en Ponce ha designado una Coordinadora de Título IX como el contacto principal y responsable de la elaboración, adopción y cumplimiento de la difusión de la política de no discriminación de la Universidad de Puerto Rico en Ponce, así como atender cualquier queja por parte de los estudiantes, el cuerpo docente, el personal no docente y el público en general.
Los procesos serán estrictamente confidenciales, dentro de los recursos disponibles en la Universidad. La Universidad de Puerto Rico en Ponce, a través de la Coordinadora de Título IX, el Procurador Estudiantil, la Oficina de Recursos Humanos, la Oficina de Seguridad, el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos, el Programa de Ayuda al Empleado, el Oficial de EEO, el Programa de Ayuda al Empleado, entre otros, está comprometida con la prevención, la seguridad y el bienestar de la comunidad universitaria ante situaciones de violencia sexual, violencia en el noviazgo, acecho, hostigamiento sexual y el discrimen por razón de sexo o género.
La Universidad de Puerto Rico en Ponce prohíbe toda conducta de esta naturaleza en todas sus manifestaciones, por lo que se tomarán las medidas y acciones necesarias para prevenirla, en cumplimiento con las disposiciones del Título IX y las leyes y reglamentos aplicables.
Estudiantes, facultad y personal no docente de la Universidad de Puerto Rico en Ponce que tengan interrogantes con respecto a las disposiciones de Título IX en los programas y actividades de la Universidad pueden contactar a: Lcda. Evelyn González Vargas, Coordinadora Título IX en el Departamento de Administración de Empresas y Ciencias Computadoras del UPR en Ponce. Nos pueden contactar por teléfono al Tel. 787-844-8181 ext. 2402, y vía correo electrónico a evelyn.gonzalez2@upr.edu y se le atenderá en ese momento, de ser posible, o coordinaremos una cita a la mayor brevedad para preservar la confidencialidad del proceso.
La Universidad de Puerto Rico en Ponce no discrimina en sus ofrecimientos académicos u oportunidades de empleo por razón de sexo, raza, color, edad, origen nacional, por ideas políticas o religiosas, identidad de género u orientación sexual, origen étnico, o por ser víctima o ser percibida como víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho o por ser militar, exmilitar, servir o haber servido en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos o por ostentar la condición de veterano, incapacidad o cualquier otra categoría protegida por ley. Esta política cumple con las leyes y los estatutos gubernamentales, que incluyen la Ley Federal de Rehabilitación de 1973, Título IX, según enmendada y la Ley ADA (Americans with Disabilities Act) de 1992. La Universidad de Puerto Rico en Ponce es un patrono con igualdad de oportunidades en el empleo.

Protocolo Covid-19