Bienvenidos a la página oficial institucional del Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (CONSEP) de la Universidad de Puerto Rico en Ponce

Banner con Sombra UPRP
Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (CONSEP)
Decanato de Asuntos Estudiantiles

Bienvenidos al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (CONSEP)

I n f o r m a c i ó n   y   P r o p ó s i t o

La información que aparece en la página electrónica del Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos no constituye un proceso de Consejería. Esta página tiene como propósito el informar a la comunidad sobre los servicios que ofrece el Departamento. Si desea información adicional sobre el Departamento puede llamar al 787-844-8181, Ext. 2519.

Nueva Imagen de CONSEP

¡BIENVENIDOS!

Misión, Visión y Metas

Misión

El Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos de la Universidad de Puerto Rico en Ponce tiene como propósito ayudar a los estudiantes a culminar sus metas personales, académicas y profesionales a través de procesos preventivos, desarrollativos y remediativos en el área personal-social, educativo y de planificación de vida y carrera. Se ofrecen servicios de consejería, terapia y consultoría de manera individual y grupal.

 

Para lograr este fin, el departamento cuenta con un personal profesional que posee la preparación académica, licencias profesionales y/o certificaciones requeridas, y la experiencia en la aplicación de una combinación de teorías y estrategias de intervención cognitivas, afectivas y conductuales que integran de un modo multidimensional el comportamiento humano. Además, se colabora con el personal, la facultad y la administración para mejorar la calidad de vida y el ambiente educativo de la Institución.

Visión

Convertirnos en un centro multidisciplinario de consejería y psicoterapia para ayudar a los estudiantes a hacer ajustes de índole personal, emocional, cognitivo y psicosocial que redunde en su salud mental y rendimiento académico futuro en un marco de confidencialidad y respeto.

Metas

Para lograr su misión, el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos de la Universidad de Puerto Rico en Ponce establece las siguientes metas y objetivos:

  1. Proveer experiencias educativas encaminadas al progreso académico y bienestar personal del estudiante.
    • Proveer experiencias educativas encaminadas al progreso académico y bienestar personal del estudiante.
    • Fomentar la evaluación y avalúo de los servicios que se ofrecen en el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos.
  2. Proveer información precisa y actualizada que le permita al estudiante familiarizarse con sus grupos sociales, escenario educativo, de la comunidad y del mundo del trabajo.
  3. Propiciar la participación del profesional de ayuda como asesor-consultor sobre asuntos relacionados a los servicios de ayuda que se brindan en el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos.
    • Reclutar personas con la más alta calificación en disciplinas relacionadas a las profesiones de ayuda tales como: consejeros profesionales licenciados, trabajadores sociales, psiquiatras y psicólogos clínicos a tiempo completo.
  4. Identificar recursos de la comunidad (agencias, programas y servicios) que complementen los servicios del Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos.
  5. Fomentar la investigación como parte de la labor docente.

Información General

S o b r e N o s o t r o s

El Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos tiene como propósito ayudar a los estudiantes a culminar sus metas profesionales, promoviendo su desarrollo integral en el área personal-educativo y vocacional. Se ofrecen servicios de: consejería individual y grupal, psicoterapia, orientación, información educativa y vocacional, seguimiento, consultoría y referidos.

C o n s e j e r í a P r o f e s i o n a l

La labor de los consejeros profesionales es proveer servicios encaminados a ayudar a las personas y grupos a lograr el desarrollo y estabilidad física, mental, emocional, social, educativa u ocupacional a lo largo de la vida.
Entre los servicios ofrecidos están:
  1. Proveer servicios de consejería y orientación individual, personal y vocacional a estudiantes universitarios.
  2. Proveer servicios de intervención en crisis a los estudiantes universitarios.
  3. Ofrecer consejería grupal.
  4. Ofrecer servicios de consultoría en áreas relacionadas al campo de la consejería profesional.
  5. Realizar investigación sobre aspectos relacionados con los problemas que afecten al estudiante universitario.
  6. Administrar y/o interpretar pruebas de interés vocacional y de personalidad a estudiantes universitarios.

S e r v i c i o s P s i c o l ó g i c o s

Los psicólogos centran su atención en aspectos de la conducta que afecten la funcionalidad del individuo en el manejo de las emociones, sensaciones y pensamientos; con especial énfasis en las fortalezas y en las oportunidades no exploradas o consideradas.
Entre los servicios ofrecidos están:
  1. Proveer servicios de consejería y/o psicoterapia, evaluación e intervención en crisis.
  2. Ofrecer servicios de asesoría y consultoría a la facultad, administración y personal no docente en áreas relacionadas con el manejo de situaciones de crisis, manejo de tensiones, autoconocimiento, relaciones humanas, problemas personales o familiares, liderazgo, trabajo en equipo y destrezas de estudios efectivas.
  3. Ofrecer consejería y/o psicoterapia grupal.
  4. Realizar investigación sobre aspectos relacionados con los problemas que afectan al estudiante universitario para identificar posibles áreas de tratamiento.
  5. Ofrecer e interpretar pruebas psicológicas.

C U R S O   I N T R O D U C T O R I O   E D F U   3 0 0 5
Seminario de orientación para el desarrollo personal y el éxito universitario.

Lo que debes saber sobre el Curso Introductorio EDFU 3005:
  • Curso ofrecido a los estudiantes de nuevo ingreso.
  • Se ayuda a conocerse a sí mismo y conocer sus habilidades y limitaciones.
  • También se le ayudará con los conocimientos necesarios para comunicarse y adaptarse a la vida universitaria.
  • Se le proveerá información objetiva sobre las posibilidades que tiene para prepararse a desempeñar distintas ocupaciones, ayudarle a descubrir su vocación, formular planes de estudio y a resolver sus problemas (Master de cursos).
  • Requisito para graduación de UPRP.

Dentro de los servicios que nuestro departamento ofrece están los siguientes:

Orientación a los Nuevo Ingreso

Servicios que Ofrecemos

¿Cómo te atendemos en CONSEP?

Prevención y Concienciación

Consejería Individual

Proceso de ayuda individual que permite mayor comprensión y conocimiento de sí mismo, promueve el fortalecimiento emocional y otros factores que pueden interferir con el bienestar personal del estudiante.  Puede estar dirigido al área académica, vocacional y/o personal.

 

  • Sesión de corta duración. (De 5 a 7 sesiones por semestre, 10,12 ó 15 sesiones por año académico)
  • Sesiones de 45 a 50 minutos. (Se suelen reservar 10 minutos para completar notas de la sesión)

 

La consejería personal se enfoca en:
Otros factores que pueden interferir con:
  • Preocupaciones emocionales
  • Problemas de adaptación
  • Preocupaciones vocacionales
  • el bienestar personal
  • afectar la ejecutoria
  • habilidad para lograr metas académicas

Consejería Educativa y Vocacional

Se ofrece a nivel individual o grupal para atender una amplia variedad de asuntos o preocupaciones educativas, incluyendo expectativas académicas, destrezas de estudio, selección o cambio de concentración, manejo del tiempo redacción, identificación del estilo de aprendizaje, manejo de dificultades académicas y fortalecimiento del desempeño académico.

 

  • Se ofrece a nivel individual o grupal para atender una amplia variedad de asuntos o preocupaciones académicas.

 

Incluyendo:

 

  • Expectativas académicas
  • Mejoramiento de destrezas de estudio
  • Selección o cambio de concentración
  • Morosidad (Retraso en el cumplimiento de algo estipulado)
  • Manejo del tiempo
  • Toma de exámenes
  • Mejoramiento del estilo de aprendizaje; redacción
  • Manejo de dificultades académicas
  • Mejoramiento de desempeño académico

Psicoterapia

Técnica utilizada en la interacción entre el psicólogo y el cliente o estudiante, para facilitar cambios positivos en la personalidad, comportamiento o en la modificación de conducta.
Su objetivo depende del análisis que se haga del cliente, usando de referencia la disciplina psicológica de la cual surgirá la intervención.

 

De esta manera se establece la diferencia entre:

 

  • Terapia cognitiva
  • Terapia conductual
  • Modificación de conducta, entre otras…
¿Cómo funcionan?
  • Las psicoterapias se centran en las conductas, pensamientos y sentimientos de la persona. A través de diversas técnicas, encaminadas a mejorar la calidad de vida del cliente, se logra la modificación de actitudes y comportamientos. No utilizan técnicas médicas para el tratamiento, aunque pueden apoyarse en ellas para favorecer la mejoría.
¿Cuándo hace falta?
  • Si encuentras obstáculos para sentirte bien.
  • Si has sufrido la pérdida de un ser querido, o un divorcio o separación, y no lo asumes.
  • Si tienes dificultades para llevar la vida que te gustaría.
  • Si te sientes ansioso ante situaciones concretas o difusas (no sabes por qué).
  • Si estás deprimido o estresado demasiado tiempo.
  • Si eres poco hábil en las relaciones sociales o laborales.
  • Si te encuentras poco motivado en lo que haces.
  • Si necesitas mejorar la comunicación y relación con tu pareja y no sabes cómo.
  • Si sufres alteraciones sexuales que no responden a causas médicas físicas.

Trabajo Social

Es un método de intervención individual, de pareja o familias que a través de un proceso de ayuda planificada confidencial y en acuerdo mutuo, se modifican o solucionan problemas y necesidades en el área de funcionamiento social de los estudiantes.
Se coordinan ayudas económicas y de vivienda, citas con profesionales o instituciones de ayuda y apoyo emocional en procesos de toma de decisiones y/o situaciones familiares o de pareja.

Intervención en Crisis

  • Servicios disponibles a estudiantes notablemente afligidos emocionalmente, que pueden representar un riesgo o peligro para sí mismos u otros, o necesitan hospitalización inmediata.
  • Pueden hacer referencia al servicio de referido para conocer cómo referir al estudiante que experimenta una situacion en crisis.

Procesos de Consejería Grupal

Es un proceso de ayuda dirigido a un grupo que tiene un enfoque preventivo y remediativo.  Facilita el crecimiento personal, manejo de dificultades, resolución de problemas de vida y adquisición de destrezas, utilizando el apoyo interpersonal.  Provee la oportunidad de observar y escuchar a otros resolver sus problemas.

 

  • Sesión semanal de 60-90 minutos con uno o dos facilitadores.
  • Este grupo es cerrado por lo que es necesario cita previa para participar del mismo.
  • Tres o cuatro grupos por semestre según la disponibilidad de la psicóloga y/o consejeros, y la necesidad.

 

 

Pueden enfocar temas especiales tales como:
Asuntos como:
  • Manejo de las emociones.
  • Manejo de estrés.
  • Desarrollo de destrezas de vida.
  • Preocupaciones alimentarias.
  • Manejo del coraje.
  • Problemas interpersonales.
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Autoestima.

Consejería Ocupacional o de Carreras

  • Conlleva la evaluación de personalidad, valores, intereses, aptitudes y otras características y prioridades relacionadas al futuro profesional, relevantes para tomar decisiones exitosas, ya sea para seleccionar o cambiar de concentración, explorar opciones ocupacionales, transición al mundo laboral o proseguir estudios graduados.

Referidos

Guía de Referidos para la Facultad y Personal
Los años en la universidad pueden ser muy estresantes para muchos estudiantes, especialmente aquellos de nuevo ingreso.
Conscientes de esta necesidad, el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos ha preparado un sistema de referidos para ayudar al estudiante a resolver sus problemas personales o situaciones que puedan afectar su aprovechamiento académico.
Reconocemos que los profesores son recursos importantes para identificar a estos estudiantes, que piensan la mayor parte de las veces que no hay solución a sus problemas. A continuación presentamos una guía para referir estudiantes.
  • Referidos a servicios de salud comunitaria o privados a estudiantes cuyas necesidades requieren servicios adicionales o fuera del ámbito de los ofrecidos por el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos, en necesidad de cuidado prolongado u observación, o manejo de 24 horas.
  • Asistencia al cliente en la búsqueda de recursos para referidos.
¡Contamos Contigo!
¿Cómo referir a un estudiante al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos?
Situaciones o signos indicativos de que un estudiante necesita un referido:
  • Cambios abruptos en el comportamiento, calidad del trabajo, higiene personal
  • Aislamiento
  • Pérdida o ganancia excesiva de peso
  • Poca atención en la sala de clases
  • Fatiga crónica o nivel de energía bajo (se duerme en la sala de clases)
  • Sentimientos de baja autoestima
  • Dependencia excesiva de otros
  • Conducta inapropiada que interfiere con el curso
  • Tardanzas o ausencias excesivas
  • Amenazas de hacerse daño a sí mismo o a otros
  • Indecisión vocacional
  • Dificultad para adaptarse a la vida universitaria
  • Muerte de un familiar o amigo cercano
  • Solicitudes continuas de consideraciones especiales
  • Agresividad verbal, respuestas exageradas e inapropiadas a la situación
    De estas situaciones, la que se debe considerar seriamente es la ideación o pensamiento suicida. Si tiene información de que algún estudiante está pensando sobre el suicidio, favor de referirlo de inmediato al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos, ext. 2520 ó 2518, donde se activará inmediatamente el Comité de Intervención en Crisis compuesto por profesionales de ayuda certificados y licenciados.
¿Cómo referir a un estudiante al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos?
  • Sugiérale al estudiante que haga una cita o visite el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos.
  • Para estar seguro de que el estudiante hará la cita, llame al Departamento, mientras el estudiante esté con usted en su oficina, si se lo permite.
  • Escriba y envíe la información adjunta requerida (hoja de referido) para estos casos.
  • Si entiende que la situación es una de emergencia puede llamar a:
    Guardia Universitaria – Ext. 2720
    Oficina de Servicios Médicos – Ext. 2537, 2335, 2536
    Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos – Ext. 2520, 2328, 2522, 2518
  • Cuando es una crisis, es conveniente que alguien acuda inmediatamente con el estudiante al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos, donde se activará inmediatamente el Comité Departamental de Intervención en Crisis, compuesto por profesionales de ayuda, licenciados y certificados para trabajar con estos casos.
  • Le recordamos que las normas de confidencialidad con el estudiante, prohíbe al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos ofrecer información detallada del estudiante que ha referido. No obstante, el Departamento le enviará la hoja de referido con la fecha en la cual se atendió la situación e información general.
  • Será conveniente y apropiado que coteje con su estudiante si ha seguido su recomendación de buscar la ayuda profesional. De esta manera le está reafirmando su interés y apoyo.
  • Si la situación ocurre en horas no laborales puede llamar al 911 o hacer referencia al listado de emergencia en nuestra página electrónica.
¿Qué hacer en caso de que se presente una situación inesperada, en lo que puede referirlo?
  • Hable con el estudiante en privado.
  • Escuche atentamente.
  • Muestre preocupación e interés.
  • Parafrasee o repita lo que el estudiante ha dicho. Pregúntale ¿has hablado de esto con algún profesional de ayuda?
  • Evite criticar o juzgar.
  • Aclárale que su situación puede ser atendida por un profesional de ayuda antes de que llegue a unos extremos.
  • Sugiérale que llame al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos o ayúdele en esta gestión haciéndolo usted mismo desde su oficina.
  • Explíquele al estudiante que esta ayuda es completamente confidencial y sin costo alguno. (Entregue y/o léale el opúsculo del Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos)
  • Reconozca sus límites para intervenir con el estudiante. Si cree que no se siente seguro de lo que está haciendo no dude en contactarnos.
Estamos para Servirles. ¡Cuenta con nosotros!

Alacena de Alimentos No Perecederos

En el Departamento de CONSEP tenemos disponible la Alacena de Alimentos no Perecederos para estudiantes con necesidad alimentaria inmediata.  Recibimos donaciones de las oficinas, asociaciones, comunidad universitaria y público en general.
  • Libre de costo
  • Totalmente confidencial
  • Casos conocidos por la facultad o empleados, pueden referirse utilizando la misma hoja de referidos que se encuentra en sus respectivos Departamentos o en nuestra página web, completando la sección que dice otros indicando necesidad alimentaria.
  • Lista de los alimentos que pueden donar:

 

DONACIÓN DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS ALACENA CONSEP

Notificaciones de Ausencias

El proceso para la notificación comienza una vez el estudiante solicita la misma en CONSEP para informar a los profesores sus ausencias por tres días consecutivos o más a sus cursos, por razones de enfermedad, condición médica certificada, parto y muerte de un familiar cercano.

 

  • El estudiante que haya faltado solo un día o dos a la clase, no le aplica este proceso.
  • Pasos a seguir:
    • El estudiante presentará la evidencia necesaria para corroborar las fechas en las que se ausentó o se ausentará, luego el Director de CONSEP procede a certificarlo mediante el formulario preparado para este fin.
    • Se orienta al estudiante sobre su responsabilidad de dialogar con el profesor para la reposición del material cubierto durante la ausencia.
    • Luego el formulario será digitalizado y se enviará al correo electrónico del director de departamento, al profesor de la clase y al estudiante, respectivamente.

Opúsculo Consep 2021

Consejería en Rehabilitación

Proceso sistemático que facilita a las personas con diversidad funcional el logro de sus metas profesionales, vocacionales y de vida independiente. A través de este proceso se promueve la transición, autosuficiencia, integración, aceptación de la condición, calidad de vida, apoderamiento y retención del estudiante.

Acreditación del Departamento

Actualmente, el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos se encuentra acreditado por la “International Association of Counseling Services, Inc. (IACS)”

Teléfonos de Emergencia

Teléfonos de emergencia (Updated) 2022-Oct

PROMOCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSEP

actividad semana 22 al 26 ago 2022 est curso EDFU 3005
estudio necesidad ambito univ
que puedes donar
recolecta alimentos no perecederos ests uprp
procesos mas importantes que siempre debes hacer
reconoce y valida tus sentimientos
el 1er paso lo das tu
promo - nueva linea de ayuda emocional
Entrenando el Amor Propio
Síguenos en Instagram
Alacena de Alimentos No Perecederos
Déjanos tu Donación
Notificaciones de Ausencias
Se Buscan Mentores
CONSEP - PRIMERA SESION DE AYUDA
servicios para estudiantes uprp
CONSEP INFORMA Hey Queremos ayudarte
ALACENA DE ALIMENTOS DE CONSEP
PROCESO APORTACIÓN DE VALES DE ALMUERZOS
recomendaciones-para-el-manejo-emocional
Servicios para las mujeres
Cómo calmar la ansiedad
promociones-consep-001
promociones-consep-002
promociones-consep-003
promociones-consep-004
SERVICIOS CONSEP enero 2021-2 (1)
SERVICIOS CONSEP BOLETIN
SERVICIOS CONSEP
Seleccion de Carrera
TIPOS DE AUTO CUIDADO - CONSEP

TALLERES OFRECIDOS

ORIENTACIONES PREVENCION EDFU 3005
GRUPO DE APOYO PARA ESTUDIANTES - CONSEP (3)
DINAMICAS DE VIOLENCIA EN PAREJAS

TALLERES OFRECIDOS

Mas Allá de la Timidez
Mitos y Realidades del Suicidio
Llévate el Mensaje del Día
Snack & Art
Silencio Bruno
Workshop - Tu Paso a la Escuela Graduada
Grupo de Apoyo Híbrido (Presencial y Virtual)
CALENTANDO MOTORES
Taller para Estudiantes de EDFU 3005 sobre los recursos de la Biblioteca
servicios_consep_sept_2021
TE QUEREMOS CON VIDA! - DIA MUNDIAL PREVENCION DEL SUICIDIO
GRUPO DE APOYO
Grupo de Apoyo Estudiantes
CONVERSATORIO CALENTANDO MOTORES
Orientacion Reclasificacion centro de carreras Consep
CONF. DIVERSIDAD, INCLUSION Y SEGURIDAD

TALLERES OFRECIDOS

CONSEP-Talleres-Ofrecidos-2020-2021-003
CONSEP-Talleres-Ofrecidos-2020-2021-004
TALLER MANEJO DEL ESTRES Y ANSIEDAD
DIALOGO SUICIDIO CONSEP
CONSEP-Talleres-Ofrecidos-2020-2021-002
CONSEP-Talleres-Ofrecidos-2020-2021-001
Orientacion Modalidad Pass / No Pass
2022-23

TALLERES OFRECIDOS

ORIENTACIONES PREVENCION EDFU 3005
GRUPO DE APOYO PARA ESTUDIANTES - CONSEP (3)
DINAMICAS DE VIOLENCIA EN PAREJAS
2021-22

TALLERES OFRECIDOS

Mas Allá de la Timidez
Mitos y Realidades del Suicidio
Llévate el Mensaje del Día
Snack & Art
Silencio Bruno
Workshop - Tu Paso a la Escuela Graduada
Grupo de Apoyo Híbrido (Presencial y Virtual)
CALENTANDO MOTORES
Taller para Estudiantes de EDFU 3005 sobre los recursos de la Biblioteca
servicios_consep_sept_2021
TE QUEREMOS CON VIDA! - DIA MUNDIAL PREVENCION DEL SUICIDIO
GRUPO DE APOYO
Grupo de Apoyo Estudiantes
CONVERSATORIO CALENTANDO MOTORES
Orientacion Reclasificacion centro de carreras Consep
CONF. DIVERSIDAD, INCLUSION Y SEGURIDAD
2020-21

TALLERES OFRECIDOS

CONSEP-Talleres-Ofrecidos-2020-2021-003
CONSEP-Talleres-Ofrecidos-2020-2021-004
TALLER MANEJO DEL ESTRES Y ANSIEDAD
DIALOGO SUICIDIO CONSEP
CONSEP-Talleres-Ofrecidos-2020-2021-002
CONSEP-Talleres-Ofrecidos-2020-2021-001
Orientacion Modalidad Pass / No Pass

CENTRO DE CARRERAS – CONSEP

Taller: Prepara tu CV
Ofrecido el martes, 27 de abril de 2021.

(Video: Sharepoint OneDrive)

Taller: Ensayo / Personal Statement
Ofrecido el jueves, 22 de abril de 2021.

(Video: Google Drive)

Taller: Workshop #2: Entrevista a Escuela Graduada
Ofrecido el martes, 9 de marzo de 2021.

(Video: Google Drive)

Taller: Solicitando a Escuela Graduada: ¿Qué debo saber?
Ofrecido el martes, 23 de febrero de 2021.

(Video: Sharepoint OneDrive)

Promociones

autopista americas feria escuelas graduadas
Pruebas Vocacionales ARCI-Coordina tu cita
Acceso a Repasos Exámenes Graduados
Selección de Carreras
Preparándote para Continuar Estudios Graduados
Domina Tu Entrevista de Empleo
Carreras Consep-Servicios
Centro-Carreras-CONSEP-002
Centro-Carreras-CONSEP-004
Centro-Carreras-CONSEP-007
Centro-Carreras-CONSEP-008
Centro-Carreras-CONSEP-009
brochure-carreras
Planifica-tu-carrera

CONSEJOS UTILES SOBRE EL COVID-19

higiene-del-sueno-como-dormir-mejor-durante-cuarentena
como-vivir-ansiedad-preocupacion-medio-incertidumbre-global
consep-jangueo-virtual-circo-cine-museos-bibliotecas
consep-linea-pas-y-chat-24-7-telefono-y-app
consep-mantente-organizado
el-coronavirus-y-examenes-de-admision-graduada
maneja-saludablemente-eventos-estresantes
medidas-de-autocuidado
pasos-a-seguir-para-servivios-en-consep
que-hacer-en-cuarentena
un-leon-en-cuarentena-por-horario
un-leon-en-cuarentena
Aplicaciones para relajarte
Manejando Ataques de Pánico

Información de Contacto

Dra. Marisel Ramírez Rivera

Dra. Marisel Ramírez Rivera

Consejera Profesional Licenciada Directora Interina de CONSEP
marisel.ramirez@upr.edu
(787) 844-8181, ext. 2760

Dr. Miguel Torres Pérez

Dr. Miguel Torres Pérez

Psicólogo Clínico
miguel.torres24@upr.edu
(787) 844-8181, ext. 2522

Dra. Maryorie Vega Suárez

Dra. Maryorie Vega Suárez

Psicológa Clínica Trabajadora Social
maryorie.vega@upr.edu
(787) 844-8181, ext. 2521

Dr. Efraín J. Ríos Ruiz

Dr. Efraín J. Ríos Ruiz

Psicólogo Clínico
efrain.rios1@upr.edu
(787) 844-8181, ext. 2328

Prof. Mariel Nazario Jiménez

Prof. Mariel Nazario Jiménez

Consejera en Rehabilitación Licenciada
mariel.nazario@upr.edu
(787) 844-8181, ext. 2511

Dra. Margarita Villamil Torres

Dra. Margarita Villamil Torres

Consejera Profesional Licenciada
margarita.villamil@upr.edu
(787) 844-8181, ext. 2520

Dra. Tessie H. Cruz Rivera

Dra. Tessie Cruz Rivera

Consejera Profesional Licenciada
tessie.cruz@upr.edu
(787) 844-8181, ext. 2757 / 2200

Bertha Gonzalez

Prof. Bertha I. González Álava

Consejera Profesional
bertha.gonzalez@upr.edu
(787) 844-8181, ext. 0000

Sra. Karen Quintana Seda

Sra. Karen Quintana Seda

Asistente Administrativa
karen.quintana@upr.edu
(787) 844-8181, ext. 2518

Sra. Celeida Vega Rivera

Sra. Celeida Vega Rivera

Secretaria Administrativa
celeida.vega@upr.edu
(787) 844-8181, ext. 2519

Instituto de Investigación Traslacional Conductual

El Instituto comprende la división investigativa de CONSEP.  En el mismo se llevan a cabo estudios de psicología y consejería aplicada que redunden en beneficio para los estudiantes y comunidad en general.  Además, estudiantes de las ciencias sociales se enriquecen de experiencias investigativas a nivel subgraduado y esto a su vez impacta positivamente en sus metas futuras a nivel graduado o en el ámbito laboral.
  • Inauguración del Instituto
A 10 meses de la Inauguración del Instituto de Investigación Traslacional.ppsx