Bienvenidos a la página oficial institucional de la Oficina de Registro de la Universidad de Puerto Rico en Ponce

Banner con Sombra UPRP
Oficina de Registro
Decanato de Asuntos Estudiantiles
logo de registro
Recibe un cordial saludo del personal de la Oficina de Registro en la Universidad de Puerto Rico en Ponce. Entre nuestras responsabilidades está el producir, mantener y custodiar los expedientes académicos de los estudiantes de nuestro Recinto. Por ello, ofrecemos servicios a estudiantes, personal administrativo, facultad y público en general.
Además, planificamos y coordinamos los procesos de matrícula, evaluamos candidatos a graduación y otros procesos relacionados con el historial universitario de los estudiantes.  También orientamos y canalizamos los beneficios a veteranos.
Te invitamos a acceder la información que aparece en nuestra página digital y/o visitarnos en nuestras facilidades ubicadas en la Oficina 103 del Edificio Estudiantil. Y recuerda que en la Oficina de Registro estamos para servirte.
Marya Z. Santiago Cancel, M.Ed.
Registradora
estudiantes campus

Servicios que Ofrecemos

  • Readmisiones, Reclasificaciones, Traslados y Permisos Especiales.
  • Certificaciones estudiantiles.
  • Certificaciones electrónicas de estudiantes beneficiarios de Préstamos «National Student Loan Data System».
  • Certificaciones de tiempo límite de estudios.
  • Certificaciones de exención de matrícula de honor.
  • Copias del expediente académico.
  • Convalidaciones o equivalencias de cursos.
  • Duplicado de documentos.
  • Bajas Parciales y Totales.
  • Correcciones a los datos biodemográficos del Sistema de Información Estudiantil (SIE).
  • Certificado acreditativo de estudiante universitario para efectos contributivos.
  • Probatorias y suspensiones académicas.
  • Listas de clases.
  • Listas para Notificar Ausencias y luego de procesarlas, emitir una certificación del informe.
  • Certificaciones de estudiantes atletas del Colegio para las competencias de la LAI.
  • Listas de estudiantes del Cuadro de Honor del Decano de Asuntos Estudiantiles.
  • Itinerario de Exámenes Finales.
  • Produce y envía los volante de notas.
  • Custodia y entrega de diplomas a los estudiantes graduados o sus autorizados.
  • Calendarios Académicos del Colegio.
  • Progreso Académico Satisfactorio.

Nuestra Responsabilidad

  • Producir, mantener y custodiar los expedientes académicos de los estudiantes de nuestro Colegio.
  • Administrar y hacer cumplir las reglamentaciones aprobadas por las autoridades universitarias que tengan que ver directamente con los expedientes académicos.
  • Planificar y coordinar los procesos de matrícula de forma eficaz y eficiente.
  • Evaluar candidatos a graduación y someter sus nombres para conferirle el grado.
  • Proveer al estudiante, la facultad, la administración y agencias autorizadas, información confiable que esté relacionada con el desarrollo académico de los estudiantes de nuestro Colegio.
  • Certificar los documentos relacionados con el historial universitario de los estudiantes.
Sobre VeteranosLey 203Carta de DerechosEnlaces de Interés

Información General de Veteranos

 

El Oficial Certificador de la Oficina de Veteranos de la Universidad de Puerto Rico en Ponce, cuenta con la autorización de la Agencia Aprobadora de la Administración de Veteranos (VA) tramitando los formularios y certificaciones correspondientes de personas elegibles para recibir beneficios para costear su matrícula. Los estudiantes elegibles deberán presentarse personalmente y recibir orientación relacionada con las programas de estudios y beneficios que ofrece la Oficina de Asuntos de Veteranos.

El Oficial encargado de la Oficina de Veteranos, adscrita al Decanato de Estudiantes, colabora con la Administración de Veteranos (VA) para que los estudiantes elegibles puedan recibir beneficios de estudios.

 

La Administración de Veteranos, regida por el Título 38 CFR (Código de Regulaciones Federales) no paga por repeticiones de cursos aprobados con la calificación A, B y C. La Administración de Veteranos solamente pagará la repetición de cursos aprobados con la calificación D, cursos fracasados (F) y/o cursos que el estudiante se dio de baja (W), siempre y cuando los cursos aprobados con la calificación D, cursos fracasados o dados de baja sean de concentración.

Aquellos estudiantes que reciben el beneficio de GI Bill en otra institución y sean traslado, transferencia o permiso especial, y deseen continuar recibiendo el beneficio de GI Bill en la UPR en Ponce (excepto Cap. 35) , deben llenar el siguiente formulario:

VA Form 22-5495 “Dependents Request for Change of Program or Place of Training”.

 

Si el beneficio de GI Bill que reciben es el Capítulo 35, deben llenar el siguiente formulario:

VA Form 22-5495 “Dependents Request for Change of Program or Place of Training”.

Si desean lo pueden llenar a través de la página de GI Bill: http://www.gibill.va.gov/resources/student_handouts/index.html

Para información más detallada sobre los Capítulos de GI Bill, favor de entrar a la siguiente página: www.gibill.va.gov o si desea comunicarse directamente con la Administración de Veteranos puede llamar al siguiente número: 1-888-442-4551.

Información General sobre la Ley 203

 

La Carta de Derechos del Veterano Puertorriqueño Siglo XXI Ley Núm. 203 de 14 de diciembre de 2007 estipula lo siguiente:

 

Para los Cónyuges o Dependientes

 

  • «Cónyuges e hijos de veteranos tienen un descuento de 50% de la matrícula, cuotas, libros y otros gastos hasta nivel postgraduado y/o profesional».

  • «Hijos y/o cónyuges supérstite de veteranos muertos en el servicio activo y que sea relacionado al servicio tienen exención total en la UPR hasta grado profesional».

 

Para los Militares o Veteranos

 

  • «Matrícula gratis en la UPR, luego que se le agoten los beneficios del GI Bill, si lo tuviese para terminar bachillerato o grado post-graduado profesional».

Carta de Derechos del Veterano Puertorriqueño del Siglo XXI

 

Serán libre de pago todas las certificaciones señaladas a continuación para los veteranos, cónyuges supérsites y sus hijos menores de edad que cumplan con los requisitos del reglamento de esta Ley.

 

  • Certificación de Grado
  • Solicitud Expediente Académico
  • Certificación estudiantes con Préstamos Bancarios
  • Certificación Créditos Matriculados, Aprobados y Promedio
  • Certificación Estudiante Regular
  • Duplicado Certificación para la Planilla
  • Certificaciones que se requieran para usos oficiales y reclamación de cualquier derecho

 

Aplicaciones de la Ley #203

 

Sobre la Asistencia a Clases

La Universidad de Puerto Rico en Ponce, con el fin de asegurar una sana administración de los fondos de ayudas económicas y de cumplir con las normas aplicables para los programas de Ayuda Federal para Estudiantes (FSA, por sus siglas en inglés), estableció los elementos a considerar para promover que los estudiantes asistan a clases.  Por tal razón, se estableció un procedimiento para garantizar que, al momento de evaluar la elegibilidad de las ayudas económicas, se maneje uniformemente y se cumpla con los requisitos de acuerdo a la Reglamentación Federal.

A través de un Censo de Asistencia a clases los profesores validan que los estudiantes han comenzado a asistir a clases o que no han abandonado el cumplimiento de los requisitos del curso.

estudiantes campus

Sobre el Proceso de Bajas

Dejar un curso dentro del período establecido en el calendario académico, de la sesión en progreso. Existen bajas parciales y totales.

Bajas Parciales y Totales desde el Portal

Bajas Parciales

  • La Baja Parcial ocurre cuando el estudiante se da de baja de una o varias cursos. El período vence diez (10) días lectivos antes del último día de clases.
Pasos para Bajas Parciales B91

Bajas Totales

  • La Baja Total ocurre cuando el estudiante se da de baja de todos los cursos en que está matriculado. El periodo vence el último día de clases de la sesión académica correspondiente.
Pasos para Bajas TOTALES C11 por COVID-19

Proceso de Readmisión

  • Es el procedimiento mediante el cual un estudiante de la universidad de Puerto Rico interesa reanudar sus estudios, luego de haber suspendido los mismos por un semestre, haya radicado una Baja Total o haya completado los requisitos de un bachillerato.
  • También serán evaluados según las normas de readmisión aquellos estudiantes que fueron admitidos a la Universidad de Puerto Rico y que no confirmaron matrícula, hayan o no cursado estudios en otras instituciones de educación superior en o fuera de Puerto Rico. (Cert. 44 2015-2016)
  • El estudiante solicitará en la Oficina de Registro y pagará las cuotas correspondientes en las fechas establecidas en el Calendario Académico.

Proceso de Reclasificación

  • Es el cambio de un programa de estudio a otro.
  • Los requisitos de elegibilidad son:
    • IGS para el programa que solicita o 24 créditos con 2.00 de promedio.
    • Se debe solicitar en la fecha estipulada en el calendario académico.

Traslados

Provee al estudiante subgraduado los cursos de los primeros años al programa académico conducente al grado de Bachillerato en la Universidad de Puerto Rico. El objetivo principal es permitir al estudiante comenzar sus estudios y posteriormente moverse a otra unidad que ofrece el programa que le interesa completar.
Requisitos
  • 30 créditos previos como mínimo y/o un índice de retención establecido, excepto en la UPR-Mayagüez y Recinto de Río Piedras, que son 48 créditos.
  • Si tiene menos de 30 créditos debe tener progreso académico satisfactorio y un IGS igual o mayor que el mínimo establecido para el año en que fue admitido el estudiante.

Traslados Articulados

El estudiante admitido se moverá a otra unidad del Sistema de la Universidad de Puerto Rico para completar el grado académico que fue admitido tal como si hubiese sido admitido a la segunda unidad en primera instancia. Este estudiante debe tener un sitio asegurado en el programa acordado con el Recinto si mantiene progreso académico satisfactorio y cumple con los términos del acuerdo.
Requisitos
  • Cada departamento académico notificará a los estudiantes los requisitos establecidos por el Recinto a donde el estudiante interese trasladarse.

Proceso de Permisos Especiales

  • El estudiante solicitará el formulario de Permiso Especial en la Oficina de Registro dentro de la fecha limite.
  • Se verificará que tenga el índice mínimo de retención para cumplir con el proceso.
  • Luego de tener la autorización de (el ó la) Director(a) del Departamento y de (el ó la) Decano(a) de Asuntos Academicos, deberá entregar el mismo en la Oficina de (el ó la) Registrador(a).
  • La carga académica podrá ser de hasta un máximo de 15 créditos y su aceptación dependerá de los cupos existentes en los cursos solicitados.
  • El estudiante tendrá la responsabilidad de tramitar un Permiso Especial sustituto cuando éste no se matrícula en los cursos del permiso original.
Ley FERPA, enmienda BuckleyProgreso Académico, Normativas y ReglamentosKey Transcript Document

Ley FERPA, enmienda Buckley:

La ley federal “Family Educational Rights and Privacy Act (FERPA) of 1974”, conocida como la Enmienda Buckley, protege la privacidad de los expedientes educativos de los estudiantes y establece el derecho a éstos a inspeccionar y revisar dichos expedientes.  Provee, además, las guías para corregir la exactitud de la información por medio de audiencias informales y formales.  Los estudiantes tienen el derecho a radicar querellas, si así lo desean, ante la Family Policy Compliance Office, US Department of Education, 600 Independence Avenue, SW Washington DC 20202-4604; en relación con alegados incumplimientos de la Ley por parte de la Institución.

La Universidad de Puerto Rico se propone cumplir plenamente con dichas cláusulas. Por tal razón, hemos incluido en el Portal NEXT el formulario AUTORIZACION PARA EL DIRECTORIO INFORMATIVO, LEY DE PRIVACIDAD (BUCKLEY) DE 1974,

De tener alguna duda o necesitar información adicional puedes comunicarte con nuestra Oficina o visitar la Página Oficial del Departamento de Educación Federal.

Más Info | ¡Entérate! | Divulgación | Directorio

Solicitud de Transcripciones de Créditos a través de Clearinghouse:
Confirmación de Matrícula:

Personal de Contacto Administrativo

CUSTOM FEMALE FACE

Marya Z. Santiago Cancel

Registradora
marya.santiago@upr.edu
Contactar vía: Gmail | Outlook
(787) 844-8181, x. 2540

CUSTOM FEMALE FACE

Merari Turell Rosario

Secretaria Administrativa V
merari.turell@upr.edu
Contactar vía: Gmail | Outlook
(787) 844-8181, x. 2542

CUSTOM FEMALE FACE

Jaylene Torres García

Oficial Evaluador de Expedientes Académicos
jaylene.torres@upr.edu
Contactar vía: Gmail | Outlook
(787) 844-8181, x. 2548

CUSTOM FEMALE FACE

Glorielie Santiago Rivera

Oficial de Anotaciones
glorielie.santiago@upr.edu
Contactar vía: Gmail | Outlook
(787) 844-8181, x. 2550

CUSTOM MALE FACE

Tomás Ortiz Pagán

Oficial de Información
tomas.ortiz1@upr.edu
Contactar vía: Gmail | Outlook
(787) 844-8181, x. 2546

CUSTOM FEMALE FACE

Wanda Massol Marcucci

Oficial Evaluador Expedientes Académicos
wanda.massol@upr.edu
Contactar vía: Gmail | Outlook
(787) 844-8181, x. 2551

CUSTOM MALE FACE

Orlando Espada Melendez

Oficial Evaluador Expedientes Académicos
orlando.espada@upr.edu
Contactar vía: Gmail | Outlook
(787) 844-8181, x. 2544