
Programa de Estudios Internacionales e Intercambio Estudiantil (PEIIE)
Decanato de Asuntos Académicos
Bienvenidos al Programa de Estudios Internacionales e Intercambio Estudiantil

-
¡Que nadie te lo cuente, vive esta experiencia académico-cultural!
-
Será la decisión de tu vida que tomará un nuevo rumbo y ampliará tu espectro.

SrTa. Sonia I. Ortiz Santiago, M. Ed.
Coordinadora del PEIIE
Teléfono:
(787) 844-8181, Ext. 2333
Correo electrónico:
sonia.ortiz@upr.edu
Lunes a Viernes
2:00 p.m. a 4:15 p.m.
Oficina Núm. 143
1er Piso
Edificio Académico
Ruth Fortuño de Calzada
Sobre nuestra Visión y Misión
Nuestra Visión
Promover los estudios internacionales y el intercambio estudiantil entre los estudiantes de manera que se enriquezca el proceso enseñanza–aprendizaje y el desarrollo cultural.
Nuestra Misión
Enriquecer y contribuir al desarrollo integral, académico y cultural de los estudiantes a través de las experiencias de estudios internacionales e intercambio estudiantil con instituciones, de manera tal que redunde en beneficio de sí mismo y de la sociedad en general.
Sobre el Perfil y los Requisitos de Participación del Programa
Estar interesado en completar un año de estudios en una universidad extranjera.
Ser un estudiante clasificado programáticamente como tercer año y/o más de 65 créditos acumulados.
Estar clasificado como estudiante de uno de los programas de bachillerato de la institución que participa del intercambio.
Tener un promedio general de 2.50 (en una escala de 4.00) mínimo y un promedio de especialidad de 2.75 (en una escala de 4.00).
Llevar a cabo una entrevista con miembros del Comité y un representante de la docencia de su especialidad.
Contar con progreso académico al momento de emitir su solicitud al Programa.
Tener una cantidad de créditos convalidables a tomarse en la institución de intercambio que permita al estudiante tener progreso académico satisfactorio cuando se reintegre a la institución luego del intercambio, de aprobarlos satisfactoriamente. (12 créditos mínimo equivalentes a los de la UPR).
Asistir a las orientaciones que durante cada semestre académico habrá de efectuar el Programa de Estudios Internacionales e Intercambio Estudiantil.
Asistir a las orientaciones y reuniones programadas por la Oficina Programática de Asistencia Económica.
Haber aprobado los cuatro cursos básicos de la facultad de Estudios Generales (entiéndase español, inglés, ciencias sociales y humanidades).
Tener aprobado el curso introductorio de su concentración.
Recibir el endoso o aprobación del Decano de Asuntos Académicos y su Facultad.
Completar una solicitud que se radicará con un semestre de anticipación del año en el cual se desea realizar los estudios internacionales.
Sobre la Matrícula, sus Requisitos y Costos
Requisitos de Matrícula
Los cursos que el estudiante tome durante su intercambio son recomendados y aprobados por el Consejero Académico, Director de su Departamento y Decano de su Facultad mediante un permiso especial de estudios de la Oficina de Registro. Es importante cumplir con 12 créditos durante el semestre de estudios.
Costos de Matrícula
El costo por semestre es un aproximado. Algunas áreas dependerán del interés de cada participante y es importante recordar que todo está basado al valor del euro del momento de la experiencia estudiantil.
Tabla de Costos de Matrícula | ||
---|---|---|
Matrícula y otros depósitos | $1,600.00 | |
Libros y materiales de estudio | $300.00 | |
Dormitorio y Comidas | $4,000.00 | |
Transportación Aérea | $1,400.00 | |
Transportación Terrestre | $800.00 |
(Tarjeta del metro 20 euros por mes)
|
Gastos Misceláneos | $2,700.00 |
(Gastos personales)
|
Seguro Médico |
|
(Oncampus)
|
COSTO POR SEMESTRE | $10,800 | |
Ayudas Económicas, Duración y Evaluación
Ayudas Económicas
La Oficina de Asistencia Económica de la Administración Central, en su afán de apoyar al estudiantado de la Universidad de Puerto Rico a lograr este objetivo, pone a la disposición los Programas de Beca Pell y Préstamos Subsidiados y No Subsidiados para ayudar a cubrir los costos de estudios en el extranjero, si el estudiante cualifica.
Otras Becas, según disponibilidad.
-
Beca Pell
-
Préstamos Universitarios
-
Beca CEAL (aplica para la Universidad Autónoma)
-
Beca Santander ($500)
-
Auspiciadores (Cooperativas, Negocios)
-
Otros
Duración y Evaluación
El estudiante puede participar un semestre o un año académico.
Si es un semestre, se exhorta a realizar la experiencia internacional durante el segundo semestre.
Calendario académico de España:
-
1er semestre – septiembre a enero (período de exámenes: mes de febrero).
-
2do semestre – febrero a junio (período de exámenes: mes de julio).
Sistema de Evaluación y Pasaporte
Sistema de Evaluación
El Sistema de Evaluación en las universidades españolas se basa en una escala de 10 puntos.
*Los equivalentes a calificación en la Universidad de Puerto Rico en Ponce se realizarán de la siguiente manera:
Matrícula de Honor (A), Sobresaliente (A), Notable (B), Aprobado (C), Suspenso (F)
10 | * Matrícula de Honor | |
10-9 | * Sobresaliente | |
8-7 | * Notable | |
6-5 | * Aprobado | |
4-0 | * Suspenso | |
Pasaporte
Los ciudadanos estadounidenses, sin importar la edad que tengan, deben tener su propio pasaporte para viajar internacionalmente por vía aérea.
Las oficinas de pasaportes tramitan las solicitudes de Pasaporte y Tarjeta Pasaporte de ciudadanos estadounidenses residentes en Puerto Rico.
De igual forma, tramitan las solicitudes de ciudadanos estadounidenses no residentes en la Isla que soliciten aquí la obtención o renovación del documento.
La expedición de pasaportes se efectúa en la ciudad de Miami y en el estado de New Hampshire, por regla general.
El documento podría tomar hasta (6) seis semanas en recibirse en proceso regular y hasta tres (3) semanas en servicio expedito.
En Puerto Rico hay oficinas regionales para el proceso de solicitud de Pasaporte y Tarjeta Pasaporte.
*Para información actualizada, favor acceder el siguiente enlace:
https://estado.pr.gov/es/tramitacion-de-pasaportes/
Sobre el Visado de Estudiante y Otros Documentos
Visado de Estudiante
Puerto Rico sigue las mismas normas y leyes de inmigración de los Estados Unidos, por lo que debe asegurarse que cumple con los requisitos de inmigración y visado según su caso.
Existen 3 clases: de estudiante (F), de intercambio (visa J) y de estudio en programas técnicos (M). Estas son las más solicitadas por los estudiantes internacionales que vienen a estudiar a Puerto Rico.
Todas ellas implican haber sido aceptado oficialmente en un centro de estudios de Puerto Rico, acreditar solvencia económica, completar ciertos formularios y pagar unas tarifas, además de presentarse a una entrevista en la embajada del país de origen.
Para más información de los requisitos, costos y ver el formulario a completar, favor acceder lo siguiente:
Visa Estudios |
||
* Solicitud Visado Nacional | ||
* Requisitos Visa Estudios |
¡Solicita y vive la experiencia académico-cultural que te brinda el PEIIE!
* Para solicitar al PEIIE vea los documentos requeridos