
Nuestra Universidad, Tu Universidad
Universidad de Puerto Rico en Ponce (UPRP)
Historia Institucional
Contexto Histórico: 70;s, 80's, 90's y los 2k's
1970-19791980-19851992-19982000-20072010-Hoy (pendiente)
La Universidad de Puerto Rico en Ponce se inauguró el 23 de agosto de 1970, en consonancia con la Ley 75 del 19 de junio de 1961. Su facultad inicial fue de 24 profesores y 361 estudiantes, provenientes de los diferentes municipios de la Región Sur de Puerto Rico.
Se matricularon en cursos técnicos de Contabilidad, Ciencias de Computadoras, Delineación Arquitectónica, Gerencia Comercial, Gerencia Industrial, Refrigeración y Acondicionador de Aire, Tecnología en Ingeniería Civil, Terapia Física, Terapia Ocupacional, y en los programas correspondientes a los primeros años de Bachillerato en Artes o Ciencias.
En el año 1972 se añadieron los cursos correspondientes al Grado Asociado en Ciencias Secretariales.
En el año 1973, se comenzó a otorgar el Grado Asociado en Artes y Ciencias a los estudiantes de Traslado. Los salones de clases, laboratorios de Biología, Química y Física, la Biblioteca, Salón de Actos, Mantenimiento y Administración, se ubicaron en diez edificios provisionales.
Durante el año académico 1973-74, se iniciaron los trabajos para el desarrollo de la planta física del Colegio con edificios de carácter permanente.
En 1974, se construyó el Edificio Académico con los salones de clases, oficinas, dos auditorios y diversos laboratorios y un moderno teatro con cabida para 500 personas.
En el año 1976 se añadieron los cursos correspondientes al Grado Asociado en Tecnología Automotriz.
Además, se ampliaron las instalaciones físicas con dos edificios adicionales: uno con nueve salones de clases y otro para oficinas de profesores.
Este plan culminó en el año 1979, con la construcción del edificio para la Biblioteca, el Centro Estudiantil, salones de clases, dos anfiteatros y diversos laboratorios.
En el 1980, se trasladaron varios de los servicios a las nuevas facilidades. Se recibió la primera visita por parte de la Asociación Americana de Terapia Física, agencia que acredita programas de educación en Terapia Física en Puerto Rico y fuera del país.
Ese mismo año, el programa fue acreditado, siendo el primer programa en recibir una acreditación profesional en la institución.
En 1982, el Colegio pasó de ser el Colegio Regional de Ponce a Colegio Universitario Tecnológico de Ponce, mediante la Certificación Núm. 170 emitida por el Consejo de Educación Superior. Se autorizó el ofrecimiento del Bachillerato de Administración de Empresas y el Bachillerato en Ciencias Secretariales.
Durante el año 1985, se comenzó a ofrecer el Bachillerato en Artes en Educación Elemental y el Bachillerato en Tecnología en Ciencias de Computadoras, con especialización en Sistemas de Información Computadorizados.
En agosto de 1992, se comenzó el Programa de Estudios de Honor para estudiantes talentosos. La Universidad Nocturna para Adultos (UNA) dio inicio en 1993. Este mismo año comenzó el Bachillerato en Terapéutica Atlética.
El 6 de septiembre de 1996 se colocó la primera piedra para la construcción del Edificio de Usos Múltiples que ayudaría a fortalecer, entre otros, el programa atlético del Colegio.
A partir del Segundo Semestre del año académico 1996-1997, la Unidad cuenta con facilidades de una Estación de Correo Federal (U.S. Post Office) y un cajero automático para beneficio de toda la comunidad universitaria.
En el 1998 se otorgó la Autonomía al Colegio mediante la Certificación Núm. 151-1997-98 de la Junta de Síndicos, cambiando el nombre a Colegio Universitario de Ponce.
Esta autonomía desliga a la Unidad de la Administración de Colegios Regionales y provee para la creación del Senado Académico y la Junta Administrativa, cuerpos deliberativos y representativos de la comunidad universitaria.
Se nombró a la Dra. Irma Rodríguez como la Primera Rectora del Colegio Universitario de Ponce. Además, se comenzaron a ofrecer los programas de Bachillerato en Psicología Forense y en Psicología y Salud Mental.
En el año 2000 el Consejo de Educación Superior autorizó el cambio del nombre del Colegio a Universidad de Puerto Rico en Ponce, mediante la Certificación Núm. 2000-205.
En ese mismo año se inauguró el Edificio de Usos Múltiples Víctor M. Madera con salones, cancha bajo techo para 1,500 personas, gimnasio y baños para atletas.
Se construyó, además, un estacionamiento para estudiantes con 920 espacios, se reconstruyeron los Edificios C y K y se construyó el Centro de Desarrollo Preescolar. Se creó además la oficina de Relaciones con la Comunidad.
En el 2001 la Junta de Síndicos aprobó el establecimiento del Bachillerato en Ciencias Naturales con concentraciones en Biomédica, Biología con subconcentraciones en Evaluación de Biodiversidad, Biotecnología y Evaluación de Ambiente Marino Costanero.
En verano de 2002, el Presidente de la Universidad de Puerto Rico, Lic. Antonio García Padilla, designó diez (10) de los once (11) rectores para el Sistema de la Universidad de Puerto Rico.
Esto permitió el inicio de la implantación de su Plan de Trabajo y, a su vez, los planes de trabajo que presentaron los rectores en los procesos de consulta.
El Rector de Ponce, Prof. Jaime C. Marrero Vázquez, delineó en éste la necesidad de revisar la Misión de este Colegio, la vitalización de los programas académicos y la atención a los procesos administrativos, de planificación y planta física.
Las oficinas de Recursos Externos y Desarrollo, Exalumnos, y Estudios Internacionales fueron inauguradas. El Instituto de Estudios Urbanos fue inaugurado en el 2003. Entre el 2002 y el 2004 se habilitaron oficinas para 20 profesores.
En el 2004, se conciliaron las diferencias entre la Universidad de Puerto Rico y la Autoridad de Carreteras en cuanto al paso de la carretera a desnivel por los terrenos del Colegio, lo cual dio paso a atender la Certificación 2002-2003-104 de la Junta Administrativa de nuestro Colegio.
Además, se comenzó la elaboración del Marco de Desarrollo Físico y Programático para los próximos 15 años.
En el año académico 2004-2005, se institucionalizó el componente de Título V. En el segundo semestre, se renueva la acreditación de la Middle States Association y el Consejo 5 de Educación Superior sin señalamientos ni visitas de seguimiento.
Además, la Oficina del Contralor de Puerto Rico reconoció la excelencia institucional en el manejo de los procesos administrativos con una evaluación de un 100% para ese mismo año académico en el Programa de Criterios de Excelencia.
Al finalizar el año académico 2005-2006 todos los programas de traslado se articularon con las respectivas unidades y otras unidades solicitaron articular sus programas de traslado con programas de bachillerato que ofrece Ponce.
La remodelación de la Biblioteca empezó en abril del 2006, pautada para finalizarse en abril de 2007.
La Universidad vino a tomar presencia con un nuevo acceso, carretera y estacionamiento hacia el lado oeste en colindancia con Plaza del Caribe. En ese año académico también se delineó la Misión Institucional y su Plan Estratégico 2006-2010.
Además, la Oficina del Contralor de Puerto Rico nos distinguió en su nuevo Programa de Prevención-Anticorrupción, además del Programa de Criterios de Excelencia, con una evaluación de 100%.