
Programa de Traslado Articulado con Río Piedras
Departamento de Ciencias Sociales
Descripción del Programa
Contamos con dos (2) programas de Bachillerato en Artes en Ciencia Sociales, uno de ellos con concentración en Psicología y Salud Mental y el otro con concentración en Psicología Forense. Para ampliar estos ofrecimientos académicos, los estudiantes que así lo interesen tienen la opción de incluir en su currículo un Área de Énfasis en Servicios de Rehabilitación. Además, contamos con un Programa de Traslado Articulado con la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Iste programa permite a los estudiantes cursar los primeros dos (2) años de sus estudios en la Universidad de Puerto Rico en Ponce para luego transferirse a Río Piedras para completar Bachilleratos en distintos campos de las Ciencias Sociales (Economía, Geografía, Antropología, Sociología, Ciencias Sociales y Ciencias Políticas, entre otros).
Te invitamos a que navegar a través de esta página. En ella encontrarás la misión, visión, metas y objetivos de los distintos programas académicos. A su vez, tendrás la oportunidad de leer algunos trabajos publicados por nuestros estudiantes en la Revista Estudiantil HIGEA o trabajos publicados por los profesores en Ecos de Eurydice: Revista de Ciencias Sociales. Ambas revistas están disponibles en esta página en formato digital.
Cor otra parte, tendrás la oportunidad de conocer los distintos proyectos de investigación en los que se encuentra involucrada la facultad del Departamento de Ciencias y en los que, si así lo deseas y te interesa, pudieras participar.
Acepta el reto de intentar entender el complejo entramado de lo social a partir modelos explicativos que se resisten a fragmentar la naturaleza en unidades básicas simples para poder aprehenderla. En su lugar, lánzate junto nosotros a la aventura de apreciar la inmensa, cambiante y caótica coreografía de la vida.
Misión y Visión del Programa
Mission
Visión
Il Departamento de Ciencias Sociales se propone ampliar los conocimientos y desarrollar las destrezas y capacidades de los estudiantes para trabajar como profesionales competentes en servicios sociales y relacionados con la salud: en escuelas, clínicas de salud mental, hospitales, facilidades de corrección y agencias públicas y privadas que ofrecen servicios de rehabilitación, entre otros servicios relacionados; así como prepararlos para continuar estudios graduados en diferentes programas afines a las Ciencias Sociales.
Ros estudiantes del Programa de Traslado Articulado podrán completar el grado de Bachillerato en Artes en Ciencias Sociales en el Recinto Universitario de Río Piedras.
Creparar personas con una perspectiva amplia y flexible de la conducta y el potencial de rehabilitación del ser humano; con una formación liberal e integradora, las competencias necesarias, un alto grado de sensibilidad y compromiso ético con el bienestar físico, social y emocional de sus semejantes.
Metas y Objetivos del Programa
Goals
Capacitar a los/as estudiantes para desempeñarse laboralmente en forma efectiva tanto en una ocupación relacionada como no relacionada a las Ciencias Sociales, como para continuar estudios graduados conducentes a obtener una maestría o un doctorado.
Atemperar los programas académicos del Departamento a las necesidades actuales.
Propiciar el aprendizaje en servicio de los/las estudiantes.
Fomentar la investigación entre estudiantes y profesores, como parte de la labor docente.
Ofrecer al estudiante servicios apropiados y oportunos que complementen la fase académica.
Proveer al personal los medios necesarios para el desarrollo continuo de las funciones administrativas y docentes.
Facilitar el mejoramiento profesional de la Facultad y del personal de apoyo.
Proveer a los estudiantes mecanismos y oportunidades apropiados para el desarrollo de las destrezas necesarias para escuchar, pensar y comunicarse de forma oral y escrita en inglés y español.
Objetivos
Revisar los prontuarios de los cursos y actualizarlos a tono con la literatura reciente y nuevas estrategias y recursos educativos.
Crear cursos electivos y actualizar prontuarios de cursos que se ofrezcan en otras unidades del sistema.
Desarrollar secuencias curriculares o segundas concentraciones de los Bachilleratos.
Coordinar y promocionar actividades de mejoramiento profesional para la Facultad y el personal de apoyo, así como actividades educativas para los estudiantes y la comunidad.
Propiciar la participación de los estudiantes en actividades de servicio a la comunidad.
Integrar a los estudiantes en proyectos de investigación.
Coordinar y promocionar actividades tales como: talleres de preparación de propuestas de investigación académica o para la obtención de recursos externos, así como de recursos institucionales para facilitar la investigación y creación académicas.
Promover la publicación de trabajos de revisión de literatura o investigaciones en el campo de las Ciencias Sociales.
Avaluar los Programas del Departamento.
Actualizar el equipo tecnológico de uso educativo y administrativo.
Colaborar en la actualización de las fuentes de información de la Biblioteca.
Promover la asignación de trabajos que requieran la capacitación de los estudiantes en la búsqueda de fuentes de información y la integración de la literatura sobre su campo de estudio.
Mejorar la comunicación oral y escrita de los estudiantes mediante el requerimiento de presentaciones orales y trabajos escritos en los cursos.