
Oficina de Admisiones
Dean of Student Affairs
Cover: Welcome
Enlaces de interés:
-
Ir a la Página Principal UPR
-
Ver la Solicitud de Admisión Nuevo Ingreso
-
Ver el Folleto Informativo Admisiones – Pág. 1
-
Ver el Folleto Informativo Admisiones – Pág. 2
-
Información Contacto de todas las Oficinas de Admisiones del Sistema UPR
-
Calcular IGS
Podrás conocer tu Indice de Ingreso (promedio de escuela superior + collegeboard y/o SAT) -
IMIS Ponce (IGS 2024)
Programas Académicos UPRP con sus Indices mínimos de ingreso -
Ver página de los IMIS Generales 2024 de los Recintos UPR
Programas Académicos de todos los Recintos UPRP y sus Indices mínimos de ingreso
Información para Estudiantes de Nuevo Ingreso
Estudiantes de escuela superior ¡Ya está disponible!
Solicitud de admisión para este nuevo semestre
Ra información que te proveeremos a continuación es sólo para estudiantes que provienen de escuela superior y que nunca han cursado estudios universitarios. Ahora que estas en este momento decisivo de tu vida, es importante que dediques tiempo a identificar cuál es tu meta profesional. Una vez tengas clara esa meta, verifica las alternativas de estudios relacionadas.
Al solicitar admisión a la UPR tienes la oportunidad de seleccionar tres alternativas de estudio, estas pueden ser en el mismo recinto o en diferentes recintos. La unidad y el programa que selecciones como primera alternativa será la evaluada en tu solicitud.
Si no fueras admitido en esta primera, se te evaluará en la unidad y programa que indiques como segunda alternativa y si no eres admitido, se evaluará tu tercera alternativa. Si no se te admitiera en ninguna de las alternativas que seleccionaste pero cualificas en otros programas y recintos, se te enviará una notificación y podrás solicitar una reconsideración.
-
Programas Académicos UPR Ponce
-
Indices mínimos requeridos por Departamentos (se publicarán más adelante)
-
Solicitud Nuevo Ingreso
Información para Estudiantes de Escuela Superior
Normas que debes seguir si interesas comenzar tus estudios en la UPR-Ponce
Debes ser graduado o candidato a graduación de una escuela superior pública o privada acreditada o su equivalente.
Criterios de Admisión
NUEVO PROCESO DE ADMISIÓN – agosto 2023
Existen dos tipos de admisión:
Admisión Tradicional – el criterio de evaluación seguirá siendo el IGS (promedio + resultados de PAA y/o SAT = IGS)
Admisión No Tradicional – se requerirá promedio de 2.00pts y el método de evaluación establecido por el departamento académico al cual solicita
¿A quién no se le requerirá la prueba de admisión (PAA y/o SAT)?
Estudiantes con talentos o habilidades especiales
Estudiantes que participan del programa de articulación universitaria
Población adulta
Atletas
Estudiantes provenientes de escuelas especializadas
Estudiantes de comunidades marginadas o escasos recursos económicos
Estudiantes internacionales
Estudiantes solicitantes a la UPR en Utuado
Accede a los siguientes enlaces para conocer más sobre la UPR y sus programas académicos:
Instrucciones para iniciar el proceso de solicitud de admisión a la Universidad de Puerto Rico
Listado de costos por crédito en la UPR
Programas Académicos UPR y sus IGS mínimos de ingreso 2022 (se utiliza como referencia los IGS del año en curso, sin embargo, todos los años, este mínimo de ingreso es revisado y puede variar)
Calcular tu IGS (Índice General del Solicitante – combinación de College Board/SAT y promedio de escuela superior)
Solicitar a la Universidad de Puerto Rico
Si aún no ha decidido su carrera académica; acceda a: Mi Próximo Paso para completar una prueba de interés vocacional.
Si no tienes acceso a la Internet desde tu hogar, comunícate con el Consejero Profesional de tu escuela o visita la Oficina de Admisiones de la unidad de la UPR más cercana a tu residencia para ayudarte en ese proceso.
Oficina de Admisiones
Teléfono: (787) 840-9527 ♦ admi.ponce@upr.edu
Agradecemos su interés en formar parte de la Universidad de Puerto Rico en Ponce. Puedes seguirnos a través de las redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter: Admisionesuprponce
Información de College Board PR
La PAA es una prueba que evalúa las habilidades y los conocimientos necesarios para hacer trabajo académico de nivel universitario. Desde sus inicios, este instrumento se ha desarrollado para predecir, junto con otros criterios, el éxito en el primer año de estudios superiores.
¿Cómo prepararse para la PAA? Acceda aquí
Para conocer las partes que comprende la PAA y la descripción del informe de resultados, acceda aquí.
Para más información sobre las fechas de administración de las pruebas de College Board, acceda aquí.
Acceda al portal de: Registro en línea, para inscribirse.
Solicitud de Admisión Nuevo Ingreso para agosto 2022
Te recomendamos los siguientes pasos en tu proceso de admisión:
Calcular tu IGS (Indice General de Ingreso) Podrás conocer tu Indice de Ingreso (promedio de escuela superior + collegeboard y/o SAT)
Identificar Programa de interés
Una vez conozcas tu IGS, utilízalo para identificar programas que tengan como requisito mínimo el mismo.
Important Disclaimer: El IGS Puede variar de año en año debido a fluctuaciones en la demanda por los programas académicos y los índices mínimos establecidos por las facultades y escuelas correspondientes.
Identifica tres (3) alternativas en orden de preferencia para seleccionarlas en la Solicitud en Línea. En caso de que por alguna razón no seas admitido en tu primera opción, la UPR automáticamente te considerará para la segunda o tercera según el Índice Mínimo de Ingreso (IMI) y/o la disponibilidad de espacio en el mismo.
Explora los índices mínimos de ingreso de los programas académicos
IMIS Ponce, Programas Académicos UPRP con sus Indices mínimos de ingreso
Completar la Solicitud de Admisión *es gratuita*
Información para Estudiantes con Habilidades Especiales
La Universidad de Puerto Rico reconoce la necesidad de facilitar admisión a
un grupo limitado de estudiantes que posean talento en deportes, teatro, banda y coro.
Estos estudiantes deberán cumplir con los requisitos señalados anteriormente y además, los siguientes:
-
Haber cumplido con los requisitos de graduación de escuela superior o haber aprobado el examen de equivalencia del Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
-
Completar su solicitud de admisión en la fecha reglamentaria y en la misma indicar la habilidad.
-
Poseer un índice general de 2.00 o más de escuela superior.
-
Haber tomado el examen de ingreso requerido (PEAU o SAT).
-
Presentar evidencia de su habilidad, tales como:
Premios (medallas, cintas, placas o trofeos)
Certificados
Fotos de los eventos.
-
Presentar 3 (tres) cartas de recomendación donde se certifique en forma detallada la habilidad.
-
Tener un IGS no menor de 20 puntos por debajo del IGS requerido en el programa de la unidad en la que el estudiante solicitó como primera alternativa, dicho programa no debe ser traslado articulado.
*Se les hará una prueba de habilidad. El estudiante deberá ser entrevistado por el director del departamento al cual desee ingresar, luego el Comité de Habilidades Especiales del Colegio evaluará los casos y recomendará la admisión.
Información para Consejeros de Escuelas Superiores
Las escuelas superiores públicas y privadas de Puerto Rico,
deben cumplir con la entrega de varios documentos a la
Administración Central de la UPR:
-
todas las personas autorizadas a firmar las transcripciones deben firmar este formulario, de igual forma, debe contener el sello escolar. Dudas o preguntas sobre este formulario, pueden comunicarse con Julio Betancourt de Administración Central (julio.betancourt@upr.edu)
-
Asegúrese de tener licencia para operar vigente. De no ser así no se podrán procesar las transcripciones de los estudiantes y el proceso de su admisión puede verse afectado.
-
Si hay cambios de director, registrador o de alguna persona cuya firma se encuentre registrada en la DA-5, la escuela debe notificarlo mediante carta explicativa o sometiendo el documento nuevamente con las firmas correspondientes.
El formulario DA-5 debe enviarse original a la siguiente dirección:
Universidad de Puerto Rico – Administración Central
Oficina de Admisiones – Jardín Botánico Sur
1187 Calle Flamboyán
San Juan, PR 00926-1117
Contacto en Administración Central:
julio.betancourt@upr.edu
Para más información, puede acceder a la sección de formularios de la página de la UPR → Formularios (upr.edu)
Home Schoolers
Educados en el Hogar
-
Si ha sido educado en el hogar, el estudiante debe indicarlo en la solicitud, con el código 3934 (en el espacio provisto para código de escuela superior).
-
Es requisito presentar los resultados del PEAU y autorizar por un notario el documento Certificación de Estudiantes Educado en el Hogar
-
el mismo se obtiene a través de la Oficina de Admisiones o ingresando a este enlace de la página web de la UPR → ¡Acceder!
-
Pasos para someter las transcripciones de
los estudiantes de escuelas públicas y privadas
de Puerto Rico
Escuelas Privadas:
Registro de promedios en línea de la UPR – Programa UPRPES
-
Normas y Acuerdos para el Uso del Programa Promedio de Escuela Superior en Línea UPRPES 2022
-
Solicitud de Cuenta Programa Promedio Escuela Superior en Línea UPRPES 2022
Si no se registra en el programa UPRPES; debe someter las transcripciones en papel con las siguientes normas:
-
Deben recibirse sin tachaduras, ni alteraciones y de forma legible. Deben tener la firma del director o persona autorizada y el sello oficial de la escuela.
-
Es importante que aparezca el nombre de la asignatura/código y las fechas en que se tomaron. De igual forma, debe indicar el valor en crédito o unidad.
-
La escala de la transcripción debe ser la de 4.00. De no ser así, de presentarla en por ciento. Deberá aparecer una escala que explique la conversión. Ejemplo: 100% – 4.00 (A)
-
Si el estudiante cambia de escuela o colegio, las notas de la escuela anterior deben ser incluidas en la trascripción de la escuela donde estudia actualmente. No se aceptarán dos transcripciones de escuelas distintas.
-
Cambios de notas o promedio deben venir acompañadas de una carta explicativa del director o persona autorizada a firmar las transcripciones y el sello escolar. De no recibirse esta carta NO SE LLEVARA A CABO la reevaluación del caso.
-
Las transcripciones de estudiantes de grado 11 que estén adelantando el año escolar y que esperan graduarse en mayo de ese año en curso, deberán incluir el promedio del último semestre cursado (diciembre – grado 11).
-
Las reevaluaciones con notas finales se llevarán a cabo solamente a petición del estudiante y en aquellas unidades dónde haya disponibilidad de cupos. La transcripción se enviará a la unidad que lo va admitir en reconsideración.
Escuelas Públicas:
Registro de promedios en línea de la UPR – Programa PREPAS
Admisión en Transferencia
Información Importante:
Definición de Transferencia:
Se considerará como solicitante de transferencia aquel estudiante que proceda de una institución postsecundaria universitaria debidamente acreditada o autorizada por la jurisdicción correspondiente que anteriormente no haya cursado estudios en la Universidad de Puerto Rico.
Norma General:
El estudiante que solicite transferencia a un Programa de Bachillerato o Programa de Grado Asociado deberá aprobar el 50% o más de los créditos de especialidad en la Universidad de Puerto Rico en Ponce para poder graduarse de ese programa.
Programas Académicos para solicitantes en Transferencia:
*REQUISITOS ADICIONALES
Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en: Contabilidad, Mercadeo, Finanzas, Gerencia
Bachillerato en Ciencias en Sistemas de Información Computarizados
Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en
Biología con áreas de énfasis en: Biotecnología, Evaluador de Biodiversidad y Evaluador de Ambiente Marino Costanero*
Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica
Bachillerato en Artes en Ciencias Sociales con concentración en: Psicología Forense y Psicología y Salud Mental
Bachillerato en Artes en Educación Elemental
Bachillerato en Administración en Sistemas de Oficina y Tecnología
Bachillerato en Terapéutica Atlética*
Grado Asociado en Tecnología en Ingeniería Civil en: Construcción y Delineación Arquitectónica
Grado Asociado de Ingeniería en Tecnología Industrial
Grado Asociado en Terapia Física*
Para estudiantes con estudios/créditos universitarios previos
Requisitos y Normas Generales
Programas de Bachillerato:
Transferencia Tipo «A»: Haber aprobado 24 créditos con el promedio mínimo requerido por el programa al cual solicita.
Cumplir con los requisitos específicos del programa al cual solicita (Ver Política de Transferencia)
Transferencia Tipo «B»: Si tiene menos de 24 créditos aprobados en la universidad de procedencia debe tener progreso académico satisfactorio (ver inciso C. Norma General) y cumplir con el IMI establecido para el programa que solicita.
Cumplir con los requisitos específicos del programa al cual solicita (Ver Política de Transferencia)
Programas de Grados Asociados:
Transferencia Tipo «A»: Haber aprobado 15 créditos con el promedio mínimo requerido por el departamento al cual solicita.
Cumplir con los requisitos específicos del programa al cual solicita.
Transferencia Tipo «B»: Si tiene menos de 15 créditos aprobados en la universidad de procedencia debe tener progreso académico satisfactorio (ver inciso C. Norma General) y cumplir con el IMI establecido para el programa que solicita.
Personal de Contacto
Social Networks