
Departamento de Biología
Dean of Academic Affairs
- Introducción al Departamento
- Visión, Misión y Metas
- Objetivos Educacionales
- Graduate Profile
- Programa de Estudios
- Nueva Secuencia Curricular
- Infografías
- Descripción de Cursos
- Contactos Facultad y Personal Administrativo
- Student Associations
- Estudiantes y Egresados
- Actividades
- Anuncios
- Galería de Fotos
- Federal Projects
INTRODUCCIÓN AL DEPARTAMENTO
Ambos programas de bachillerato que ofrece el departamento, preparan biólogos(as) con las competencias necesarias para contribuir al desarrollo de la tecnología y la investigación y desempeñarse en profesiones en las que se utiliza la tecnología, sin perder de perspectiva que no viven en un vacío social. Ambos programas proponen educar científicos con un compromiso de servicio a la sociedad y a la vez capacitar a los estudiantes para proseguir estudios graduados en diversas áreas según la concentración que seleccionen. Con estos bachilleratos se contribuye al cumplimiento de la Política de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Puerto Rico, la cual tiene entre sus estrategias el ampliar programas para preparar investigadores(as) y especialistas en áreas relacionadas a la biología y a la salud.
Los Programa de Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica y Biología poseen un componente de educación general y otro de educación profesional común a ambas concentraciones. En el primer componente se incluyen una serie de cursos de Humanidades y Ciencias Sociales, entre otros; a través de los cuales los(las) estudiantes adquieren los fundamentos sociales y culturales de occidente y en particular, de Puerto Rico. La integración de los cursos de Bioética y Filosofía de las Ciencias completa la formación del estudiante en el área de las Humanidades. En el segundo, se incluyen cursos en Física, Matemáticas y Química que ayudarán al estudiante a entender los conceptos de la biología y contribuirán a fortalecer su preparación en ciencias. Además, cada programa incluye una diversidad de cursos para que los estudiantes puedan cumplir con el componente de electivas dirigidas y libres.
Cada bachillerato requiere otros cursos profesionales específicos. El bachillerato en Biomédica incluye cursos, tales como: Biología Humana, Genética Humana, Microbiología, El Ser Humano y su Ambiente e Inmunología. Por otro lado, el Bachillerato en Biología incluye cursos, tales como: Genética, Ecología, Biología Organismal Vegetal, Biología Organismal Animal, Biología Celular Molecular y Biometría. Además, incluye cursos requisito que hacen uso de computadoras. El Bachillerato en Biomédica en articular contiene requisitos para satisfacer las necesidades formativas de los estudiantes interesados(as) en proseguir estudios en áreas relacionadas a la salud. El Bachillerato en Biología provee los fundamentos para proseguir estudios graduados en biología.
El alcance del Programa de Bachillerato contribuye con la preparación de profesionales que ayudan a lograr la competitividad científica y tecnológica de nuestro país en el siglo XXI. La incorporación del elemento biosocial contribuye a la formación de biólogos(as) conscientes de la relación entre la ciencia y la sociedad. Este programa representa para la Universidad de Puerto Rico en Ponce el poder ofrecer a los estudiantes de la región geográfica a la cual sirve la oportunidad de terminar un grado de bachillerato en ciencias naturales en la institución; especialmente a aquellos estudiantes con bajos recursos económicos. El impacto del Bachillerato puede ser considerado en varios aspectos:
Social
-
Ofrece a los estudiantes del área sur y áreas adyacentes la posibilidad de terminar un grado de bachillerato en ciencias en su misma zona de residencia, sin tener que moverse a otros puntos de la Isla.
-
Permite a los estudiantes con vocación biomédica y biológica el terminar con una preparación de excelencia en el área académica de interés.
Económica
-
Prepara profesionales capacitados para aportar sus conocimientos a la sociedad de manera responsable de acuerdo con las necesidades del desarrollo social y económico del área sur.
VISIÓN
Ser el departamento académico en la región sur que con más efectividad forma profesionales de excelencia en carreras biomédicas y en biología para el bienestar del país.
MISIÓN Y METAS DEL PROGRAMA EN BIOMÉDICA
MISIÓN
Il Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica está enmarcado en una filosofía de preparación biomédica universitaria que incorpora la preparación teórica, tecnológica y humana, la bioética y la responsabilidad ambiental y social. Provee estudios con experiencias de aprendizaje activo y promueve la diversidad de perspectivas en un ambiente que permite la participación amplia. Forma profesionales con el conocimiento y la capacidad para dedicarse a carreras biomédicas, tecnológicas y de investigación científica.
METAS
Cermite desarrollar en el estudiante las destrezas necesarias en el área de la Biomédica para que contribuya al desarrollo de nuestra sociedad, desempeñándose como biomédico, tanto en el área de la investigación científica, como dentro de la industria manufacturera, farmacéutica o biomédica y en agencias gubernamentales. También ofrece los fundamentos académicos necesarios para proseguir estudios graduados en áreas relacionadas.
MISIÓN Y METAS DEL PROGRAMA EN BIOLOGÍA
MISIÓN
Il Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biología está enmarcado en una filosofía de preparación universitaria que incorpora la tecnología, la ética, el ambiente, la biodiversidad y la responsabilidad social. Provee estudios con experiencias de aprendizaje activo y con el conocimiento y la capacidad para dedicarse a carreras tecnológicas y a la investigación científica. Provee un ambiente retador para que los estudiantes desarrollen al máximo su potencial e integra experiencias formativas que permiten la participación amplia. Estimula en los estudiantes el desarrollo de responsabilidad ética y compromiso de servicio con su comunidad.
METAS
Il Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biología permite desarrollar en el estudiante las destrezas necesarias en el área de Biología para que puedan contribuir al desarrollo de nuestra sociedad. Éstos se desempeñarán eficientemente como biólogos, tanto en el área de investigación científica, como empleados dentro de agencias gubernamentales o del sector privado. Ofrece los fundamentos académicos necesarios para proseguir estudios graduados y para desempeñarse en el área de investigación ambiental y biotecnológica.
OBJETIVOS EDUCACIONALES PROGRAMA DE BIOLOGÍA Y SUS ÁREAS DE ÉNFASIS
- Ser empleado como biólogo en investigación científica, la industria, agencias gubernamentales, el sector de la salud o instituciones educativas.
- Cursar estudios posgrado en áreas relacionadas con la biología o las disciplinas aliadas a la salud.
- Demostrar principios éticos sólidos, liderazgo y profesionalismo en sus entornos de estudio o trabajo.
- Colaborar con la comunidad para resolver problemas empleando el conocimiento científico, destrezas biológicas, la aplicación de la tecnología y la comunicación.
- Estar involucrado en el aprendizaje continuo a través de la creación de enlaces con otros profesionales, mediante la participación constante en actividades educativas y mantenerse actualizado con las tendencias y problemas emergentes.
OBJETIVOS EDUCACIONALES PROGRAMA DE BIOMÉDICA
- Ser empleado como biólogo en investigación científica, industria, agencias gubernamentales, el sector de la salud o instituciones educativas.
- Realizar estudios de posgrado en áreas relacionadas con las disciplinas biomédicas o aliadas a la salud.
- Demostrar sólidos principios éticos, liderazgo y profesionalismo en sus entornos de estudio o trabajo.
- Colaborar con la comunidad para resolver problemas empleando el conocimiento científico, las habilidades biológicas, la aplicación de la tecnología y la comunicación.
- Estar involucrado en el aprendizaje permanente a través de la creación de redes con otros profesionales, la participación constante en actividades educativas y mantenerse actualizado con las tendencias y problemas emergentes.
PERFIL DEL EGRESADO
Perfil del Egresado del Programa de Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biología y sus Áreas de Énfasis
El egresado del programa de Ciencias Naturales con concentración en Biología mostrará capacidad para:
- Identificar, formular y resolver problemas técnicos o científicos ampliamente definidos aplicando conocimientos de matemáticas y ciencias o temas técnicos a áreas de importancia para las ciencias biológicas.
- Formular o diseñar sistemas, procesos, procedimientos, productos o programas relevantes para las Ciencias Biológicas.
- Desarrollar y ejecutar experimentos, recopilar, analizar e interpretar datos para probar hipótesis mientras se utiliza el juicio científico para derivar conclusiones.
- Comunicarse eficazmente con diversas audiencias.
- Comprender las responsabilidades éticas y profesionales y el impacto de las soluciones científicas biológicas en contextos globales, ambientales, económicos y sociales.
- Funcionar eficazmente en equipos que establezcan objetivos, planifiquen tareas, cumplan plazos y analicen riesgo e incertidumbre.
Perfil del Egresado del Programa de Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biomédica
El egresado del programa de Ciencias Naturales con concentración en Biomédica mostrará capacidad para:
- Identificar, formular y resolver problemas técnicos o científicos ampliamente definidos aplicando conocimientos de matemáticas y ciencias o temas técnicos a áreas de importancia para las ciencias biológicas.
- Formular o diseñar sistemas, procesos, procedimientos, productos o programas relevantes para las Ciencias Biomédicas.
- Desarrollar y ejecutar experimentos, recopilar, analizar e interpretar datos para probar hipótesis mientras se utiliza el juicio científico para derivar conclusiones.
- Comunicarse eficazmente con diversas audiencias.
- Comprender las responsabilidades éticas y profesionales y el impacto de las soluciones científicas biológicas en contextos globales, ambientales, económicos y sociales.
- Funcionar eficazmente en equipos que establezcan objetivos, planifiquen tareas, cumplan plazos y analicen riesgo e incertidumbre.
CURRÍCULOS DE BACHILLERATO
CURRÍCULOS DE BACHILLERATO CON PROGRAMA BINARIO
- Programa Binario de Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica y Doctorado en Farmacia (BS/PharmD)
- Programa Binario de Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica y Doctorado en Medicina (BS/MD)
- Programa Binario de Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica y Doctorado en Filosofía en Ciencias Biomédicas (BS/PhD)
CURRÍCULOS DE BACHILLERATO
La nueva secuencia curricular entró en vigor a partir de agosto 2022 en adelante. Los estudiantes admitidos antes de esa fecha pueden solicitar cambio a la nueva secuencia curricular.
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biomédica
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biología y Área de Énfasis en Bioquímica
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biología y Área de Énfasis en Biotecnología
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biología y Área de Énfasis en Biodiversidad
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biología y Área de Énfasis en Medicina Tropical y Salud Global
CURRÍCULOS DE BACHILLERATO CON PROGRAMA BINARIO
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biomédica y Doctorado en Medicina (MS/MD)
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biomédica y Doctorado en Farmacia (MS/PharmD)
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biomédica y Doctorado en Filosofía en Ciencias Biomédicas (MS/PhD)
INFOGRAFÍAS
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biomédica
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biología y Área de Énfasis en Bioquímica
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biología y Área de Énfasis en Biotecnología
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biología y Área de Énfasis en Biodiversidad
- Bachillerato en Ciencias Naturales con Concentración en Biología y Área de Énfasis en Medicina Tropical y Salud Global
INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA FACULTAD Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
FACULTAD PERMANENTE
Horario Regular
Lunes a Viernes:
8:00am – 4:30pm
Localización
Edificio Académico Ruth Fortuño de Calzada
Oficina 118

Gloria M. Rojas Vázquez, MS
Directora Departamental-Catedrática
(787) 844-8181, x. 2358
Catedrática
BS (Biología) Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico; MS (Botánica) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez. Catedrática
Close

David Forestier Montalvo, MS
Catedrático
(787) 844-8181, x. 3021
Catedrático
BS (Biología), Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez; MS (Biología Marina), Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez; Catedrático
Close

Wilfredo Ayala López, PhD
Catedrático
(787) 844-8181, x. 3020
Catedrático Asociado
BS (Microbiología), Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao; Ph.D. (Química con Concentración en Bioquímica y Biología Molecular), Purdue University, West Lafayette, Indiana Catedrático Asociado
Close

Edu B. Suárez Martínez, PhD
Catedrática
(787) 844-8181, x. 2652
Catedrática
BS (Biología) Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Ph.D. en Ciencias Biomédicas (Biología Molecular) Escuela de Medicina de Ponce, Puerto Rico. Catedrática
Close

Heidi I. Reyes Ramírez, MS
Catedrática Asociada
(787) 844-8181, x. 2353
Catedrática Asociada
BS (Biología) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez; MS (Botánica) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez. Catedrática Asociada
Close

Abigail Ruiz Rivera, PhD
Catedrática
(787) 844-8181, x. 3086
Preparación Académica
BS (Biología) Universidad de Puerto Rico Recinto de Cayey, Ph.D (Ciencias Biomédicas) Escuela de Medicina de Ponce, Puerto Rico, Post doc (Biología Celular y Molecular) University of South Florida. Catedrática
Close

Cynthia Rivera de Hartzog, PhD
Catedrática Auxiliar
(787) 844-8181, x. 2366
Catedrática Auxiliar
BS (Biología) Tulane University en Louisiana; Ph.D. en Ciencias Biomédicas Escuela de Medicina de Ponce, Puerto Rico; Post Doc en Neuroinmunología en Mayo Clinic and Foundation. Catedrática Auxiliar
Close

Alejandro Ríos Franceschi, PhD
Catedrático Asociado
(787) 844-8181, x. 2357
Catedrático
BS (Biología) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez; MS (Biología) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez; Ph.D. (Biología) Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Catedrático Asociado
Close

Adrianne Tossas Cavalliery, PhD
Catedrática Auxiliar
(787) 844-8181, x. 3023
Catedrática Auxiliar
BS (Biología) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez; MS (Biología) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez; Ph.D. (Biología) Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Catedrática Auxiliar
Close
FACULTAD CON NOMBRAMIENTO TEMPORERO

Johanna L. Díaz Correa, MS
Instructora
(787) 844-8181, x. 2354
Preparación Académica
BS (Microbiología Industrial) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez; MS (Microbiología) Recinto de Ciencias Médicas, Puerto Rico. Instructora
Close

Glorivette Figueroa Cortés, DrPH
Catedrática Auxiliar
(787) 844-8181, x. 2354
Catedrática Auxiliar
BS (Biología) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez; MS (Salud Ambiental) Recinto de Ciencias Médicas; DrPH Escuela de Medicina de Ponce, Puerto Rico. Catedrática Auxiliar
Close

Ivelisse Rivera Román, MS
Instructora
(787) 844-8181, x. 2354
Preparación Académica
BS (Biomédica) Universidad de Puerto Rico en Ponce; MS (Biotecnología) Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce. Instructora
Close

Johann Cancel Villamil, MS
Instructor
(787) 844-8181, x. 2354
Preparación Académica
BS (Microbiología Industrial) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez; MS (Biología) Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez. Instructor
Close

Eduardo Llegus Santiago, MS
Instructor
(787) 844-8181, x. 2354
Preparación Académica
BS (Biomédica) Universidad de Puerto Rico en Ponce; MS (Salud Pública Ambiental) Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas. Instructor
Close
PERSONAL ADMINISTRATIVO

Hiram Navarro Navarro, BS
Técnico de Laboratorio II
(787) 844-8181, x. 2362
Preparación Académica
BS (Biología) Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce; Certificado Profesional de Tecnología Médica en la Pontificia Universidad Catálica de Puerto Rico, Recinto de Ponce.
Close
ASOCIACIONES ESTUDIANTILES DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE MICROBIOLOGÍA
