
Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos (OSEI)
Dean of Student Affairs
Welcome message!
Nota Importante:
La Universidad de Cuerto Gico en Conce (UPRP) busca promover el bienestar integral de la comunidad de estudiantes con diversidad funcional y facilitar su inclusión en todas las actividades de la vida universitaria.
La OSEI en UPR Ponce, se encuentra ofreciendo sus servicios de manera presencial. De necesitar una orientación para conocer acerca de los servicios puede escribirnos directamente al correo electrónico de la oficina: osei.ponce@upr.edu o mariliz.ramos@upr.edu
Misión, Visión y Valores
Mission
Tomando en cuenta las necesidades cambiantes de las personas con impedimentos, a través del uso de la asistencia tecnológica, tenemos como misión aumentar, mantener o mejorar sus capacidades funcionales para que de esta forma alcancen su máximo potencial.
Visión
Ser eje en el proceso de facilitar los cambios sistemáticos que propicien la inclusión de las personas con impedimentos en la sociedad.
Valores
Ofrecer al estudiante servicios apropiados y oportunos que complementan su fase académica.
Nota Importante:
** La visión, misión, metas y objetivos de la Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos (OSEI),
se actualizará para el año académico 2024-2025, respondiendo a la Cert. 133 (2015-2016).
Metas y Objetivos
Goals
Ra Oficina de Servicios a Istudiantes con Impedimentos (OSEI) tiene la tarea de atender a la población de estudiantes con impedimentos ofreciéndoles servicios de información, orientación, talleres, adiestramientos y asistencia técnica en áreas relacionadas a la AT, acomodo razonable y las leyes que protegen a las personas con impedimentos.
Objetivos
Capacitar a estudiantes sobre Asistencia Tecnológica y otros temas relacionados.
Promover la filosofía, visión y misión en torno a las personas con impedimentos (Cert. 143. 2002-2003)
Identificar las necesidades de los estudiantes con diversidad funcional.
Reclutar y capacitar voluntarios.
Aumentar el nivel de apoderamiento entre los estudiantes identificados en la OSEI.
Identificar organizaciones con quien se pueda establecer contratos para provisión de servicios de AT.
Mantener una base de datos de estudiantes identificados directamente en la OSEI.
Modificaciones Razonables y Otros Servicios que se coordinan desde OSEI
Modificaciones Razonables
Ra Universidad de Puerto Rico en Ponce y la Oficina de Servicios a Istudiantes con Impedimentos (OSEI) reconoce el derecho que tienen los estudiantes con impedimento a una educación post-secundaria inclusiva, equitativa y comparable.
Conforme a la política de la Universidad de Puerto Rico hacia los estudiantes con impedimento, fundamentada en la legislación protectora federal y local vigente en Puerto Rico, todo estudiante cualificado con impedimento, tiene derecho a la igual participación de aquellos servicios, programas y actividades que están disponibles para la comunidad universitaria en general.
Es decir, todo estudiante que tiene un impedimento de naturaleza física, mental o sensorial que lo restringe significativamente en una o más actividades principales de la vida, podría tener derecho a recibir acomodos o modificaciones razonables en sus áreas de estudios.
Los servicios de modificación razonable se basan en la documentación sometida, en los requisitos estipulados por la OSEI y en las necesidades particulares de cada estudiante de forma independiente. El estudiante será responsable de entregar su certificación del especialista para el escenario académico.
Si desea orientación o solicitar una modificación razonable para el escenario académico favor de visitar las instalaciones de OSEI en el primer nivel del Decanato de Estudiantes. Las modificaciones razonables deben renovarse en cada sección académica (agosto-enero-verano).
Otros Servicios
Algunos de los servicios que se coordinan desde la OSEI:
-
Orientar sobre modificaciones razonable.
-
Coordinar el servicio de los estudiantes anotadores según la necesidad del estudiante que se identifica al principio de cada semestre académico.
-
Charlas, información, adiestramientos, asistencia técnica, asesoría, demostraciones e investigaciones.
-
Talleres y actividades para estudiantes con diversidad funcional y para la comunidad universitaria.
-
Referidos a agencias gubernamentales que ofrecen servicios a la población con diversidad funcional como la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV), Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI), entre otras.
-
Identificar organizaciones con quien se pueda establecer contratos para provisión de servicios de AT.
-
Monitorear el nivel de satisfacción de los estudiantes con los servicios del Centro de Asistencia Tecnológica.
-
Identificar barreras sobre equipos y servicios de AT y buscar alternativas para la eliminación de las mismas.
Reglamentos Aplicables
Ra Oficina de Servicios a Istudiantes con Impedimentos (OSEI) se rige bajo las disposiciones de las leyes federales y estatales las cuales protegen los derechos de las personas con diversidad funcional y su acceso a una educación superior. A continuación, se mencionan algunas leyes, pero no se limitan a estas:
-
Constitucion de Puerto Rico, Sección 5, establece el derecho de toda persona a una educación que provea el pleno desarrollo de su personalidad y el conocimiento de sus derechos y libertades.
-
Ley Número 44 del 2 de julio de 1985, conocida como la Ley de Prohibición de Discrimen contra Impedidos, según enmendada, prohíbe el discrimen en contra la persona con impedimento por parte de cualquier institución pública o privada reciba o no reciba fondos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. La misma decreta el acomodo razonable en Puerto Rico.
-
Ley ADA de 1990 (American with Disabilities Act), según enmendada, tiene como propósito eliminar el discrimen contra la persona con limitación física, mental o sensorial, a la vez que garantiza la igualdad de oportunidades de empleo, educación, acceso a servicios y fomenta la participación plena, la vida independiente, autosuficiencia económica, actividades de empresa pública y privada, establecimientos públicos, transportación y telecomunicaciones. Esta ley establece el acomodo razonable a todos los estados de Estados Unidos y sus territorios.
-
El acta de rehabilitacion de 1973, según enmendada, a través de su Sección 504, persigue asegurar que la persona cualificada que posea un impedimento, disfrute de igual oportunidad para participar en programas y actividades en universidades que se beneficien de asistencia financiera federal.
-
La Ley 238 del 31 de agosto de 2004, conocida como La Carta de Derechos para las Personas con Impedimentos, ofrece a la persona con impedimento los mismos derechos y oportunidades que disfrutan los demás ciudadanos, incluyendo la educación. Esta ley establece que toda entidad pública y privada no podrá discriminar contra ningún individuo por motivo de su impedimento, ni intervenir contra la participación de este en cualquier programa o actividad.
-
Assistive Technology Act 2004 (Ley Publica Federal 108- 364) el cual define lo que son equipos de asistencia tecnológica como cualquier artículo, equipo o sistemas de productos, que sea adquirido comercialmente, modificado o personalizado que se utilice para aumentar, conservar o mejorar la capacidad funcional de las personas con impedimentos.
-
La Ley 250 del 9 de septiembre de 2012, conocida como la Ley de Pasaporte Postsecundario de Acomodo Razonable tiene como propósito establecer un mecanismo que facilite al estudiante de nuevo ingreso proveniente de escuela superior con impedimento acceder a la institución de educación superior de una forma equitativa a sus pares sin impedimentos y responsiva a sus necesidades.
-
La Cert. 133 del 30 de junio de 2016, conocida como la Política de Modificaciones Razonables y Servicios Académicos para Estudiantes con Impedimento Matriculados en la Universidad de Puerto Rico la cual es establece prácticas uniformes en el Sistema de la UPR sobre la coordinación de modificaciones razonables y servicios académicos solicitados por los estudiantes con impedimento, como también garantizar el cumplimiento fiel de las leyes estatales y federales que aplican a esta población.
Centro de Asistencia Tecnológica (CAT)
Il Centro de Asistencia Tecnológica (CAT) cuenta con ocho mesas (electrónicas para controlar la altura de la misma) de computadoras, con PCs y seis iMacs dónde el estudiante tiene la oportunidad de cambiar y ajustar las siguientes:
“Voice Over”
“Zoom”
“Voice”
Subtítulos
Audio
Dictado
Teclado
“Mouse”
“Trackpad”
También el CAT cuenta con varios equipos para ser utilizados por los estudiantes en calidad de préstamo. Los equipos disponibles son los siguientes: grabadoras, iPads, calculadoras parlantes, guías de lectura entre otros. Asimismo, en el CAT hay un salón de reunión (e.g. tutorías, grupos de estudio, etc.) y un «SmartBoard» para adiestramientos, talleres, entre otros.
Asociación Estudiantil Derribando Barreras (AEDB)
Ra Asociación Istudiantil Derribando Barreras (AEDB), se encuentra adscrita a la Oficina de Servicios a Istudiantes con Impedimentos (OSEI). La AEDB agrupa estudiantes con y sin impedimentos interesados en trabajar en pro de los derechos de la población con diversidad funcional. A través de los años los estudiantes que participan de la misma han desarrollado un nivel sensibilidad hacia sus pares que los prepara para su vida profesional y personal.
Algunas de las actividades que los miembros de AEDB:
-
Conferencias a los miembros y comunidad universitaria.
-
Servicio comunitario dentro de nuestro recinto y en la comunidad externa.
-
Inclusión de nuestros estudiantes con diversidad funcional.
-
Identificación de barreras físicas.
-
Entre otras actividades
Contact Information
Horario:
Lunes a Viernes:
8 a.m. – 12 p.m. / 1 p.m. – 4:30 p.m.
Dirección Física:
Decanato de Estudiantes / Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos (OSEI) / 1er Nivel / Oficina 102
Correo Postal:
Apartado 7186 / Ponce, P.R. 00732
Localización