
Bienvenidos al Departamento de Tecnologías en Ingeniería
Como cada año, la naturaleza nos recuerda que la vida está compuesta por una serie de ciclos, todos necesarios y todos inevitables.
Las cuatro estaciones… verano, primavera, otoño e invierno; cada una tiene una función vital en el ciclo de la vida… el calor del verano permite que todo florezca, para que la primavera alimente a todos los seres vivos con sus frutos; el otoño limpia las hojas secas y deja caer las semillas para que el invierno las riegue y nutra para el ciclo inicie nuevamente.
Hoy estamos aquí para eso, para iniciar un nuevo ciclo, y como en la naturaleza, la escuela del que acaban de egresar, se convierte en el otoño de una etapa, bella y feliz en donde hicieron el tránsito de la niñez a la juventud, la escuela los convirtió a todos ustedes en semillas… y nosotros las acogeremos, regaremos y nutriremos aportaremos disciplina y herramientas a esos sueños que traen todos y cada uno de ustedes para que al finalizar esta nueva aventura, germinen y florezcan como los más preparados y llenos de conocimientos Técnicos de Ingenieríade Puerto Rico.
¡Felicidades por este gran logro!
Nos veremos en la universidad, Tú Recinto de Ponce Rojo y Negro ¡SIEMPRE!
Sobre el Departamento de Tecnologías en Ingeniería
Ofrecer programas de Grado Asociado en:
Tecnología en Ingeniería Civil en Construcción
Tecnología en Ingeniería Civil en Delineación Arquitectónica
Tecnología en Ingeniería Industrial
En adición, como parte de nuestra misión, en coordinación con la Escuela de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez, está el ofrecer un:
Programa de Traslado Articulado en Ingeniería
Preparar profesionales técnicos asociados a los siguientes campos:
Ingeniería Civil
Ingeniería Industrial
Delineación Arquitectónica
Además también tomamos en cuenta como meta:
Conducir exitosamente el programa de traslado en ingeniería en coordinación con el Recinto Universitario de Mayagüez.
Identificar la necesidad de programas académicos nuevos.
Evaluar y revisar los programas académicos para atemperarlos a las necesidades actuales.
Grados Asociados en Programas de Tecnologías Ingeniería Civil en Delineación Arquitectónica
Desarrollar técnicos de la Ingeniería Civil exitosos con un alto conocimiento de los equipos y programados especializados en:
Áreas de pruebas de materiales de ingeniería
Estimados de costos de construcción
Delineación (la preparación de planos de construcción con instrumentos de dibujo tradicionales y el programado CAD)
Que puedan desempeñarse efectivamente como asistentes de ingenieros o arquitectos en empresas profesionales con el fin de proveer a los ingenieros y arquitectos la mejor asistencia de la industria de la construcción.
Que puedan comunicarse efectivamente, trabajar en equipo, y analizar las situaciones y actuar de acuerdo a las exigencias de la profesión y al código de ética de esta.
Los estudiantes del programa podrán:
Aplicar los conocimientos en matemáticas, ciencias, ingeniería y tecnología necesarios a problemas de tecnología en ingeniería civil que requieran aplicaciones limitadas de principios pero conocimiento práctico extenso.
Aplicar comunicación escrita, oral y gráfica tanto en ambientes técnicos como no-técnicos; identificar y utilizar la literatura técnica apropiada.
Conducir, analizar e interpretar los resultados de pruebas de campo y de laboratorio estándares a materiales de ingeniería.
Determinar fuerzas y esfuerzos en sistemas de estructuras elementales.
Desarrollar un compromiso con la calidad, puntualidad y el mejoramiento continuo.
Emplear programados de productividad para resolver problemas técnicos.
Entender la necesidad y poseer la habilidad de embarcarse en un proceso de desarrollo profesional continuo.
Entender y comprometerse a comportarse de forma profesional y ética, teniendo respeto a la diversidad.
Funcionar efectivamente como miembro de un equipo técnico.
Producir documentos y presentaciones de arquitectura, ingeniería y construcción utilizando técnicas gráficas.
Seleccionar y preparar estimado de cantidades de materiales para proyectos técnicos.
Utilizar equipo de agrimensura moderno para la medición de terrenos y el replanteo de puntos en el campo.
Los egresados del programa serán capaces de:
Aplicar principios matemáticos y científicos para realizar cómputos de forma manual y mediante la utilización de programados de computadora para resolver problemas técnicos típicamente encontrados en las carreras de tecnología en construcción.
Conducir pruebas a materiales y/o suelos en el campo y en el laboratorio utilizando el equipo y la tecnología actual. Podrán analizar los resultados y preparar informes técnicos.
Demostrar habilidades técnicas y gerenciales para desempeñarse en carreras relacionadas con la industria de la con strucción en cualquiera de las siguientes áreas:
delineación arquitectónica,
planificación,
construcción,
análisis y diseño de componentes de sistemas,
estimado de costos,
selección de materiales,
operación y mantenimiento de estructuras e infraestructura.
Preparar planos de construcción con instrumentos de dibujo tradicionales y el programado CAD e interpretar documentos relacionados con la industria de la construcción.
La Universidad de Puerto Rico en Ponce está acreditada por la Middle States Commission On Higher Education, 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104 (267-284-5000). La Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora de instituciones reconocidas por el US Secretary of Education y el Council for Higher Education Accreditation.
Grados Asociados en Programas de Tecnologías Ingeniería Civil en Construcción
Desarrollar técnicos de la ingeniería civil exitosos con un alto conocimiento de los equipos y programados especializados en:
Áreas de pruebas de materiales
Estimados de costos de construcción
Agrimensura
con el fin de proveer un desempeño efectivo tanto en empresas profesionales e industria de la construcción, a los ingenieros, asistentes de ingenieros, arquitectos o agrimensores.
El programa provee conocimientos en computadoras y en la documentación requerida por agencias estatales y municipales en el trámite de obtención de Permisos de Construcción y/o de Uso y que puedan:
Comunicarse efectivamente
Trabajar en equipo
Analizar las situaciones
Actuar de acuerdo a las exigencias de la profesión y al código de ética de esta.
Los estudiantes del programa podrán:
Aplicar los conocimientos en matemáticas, ciencias, ingeniería y tecnología necesarios a problemas de tecnología en ingeniería civil que requieran aplicaciones limitadas de principios pero conocimiento práctico extenso.
Aplicar comunicación escrita, oral y gráfica tanto en ambientes técnicos como no-técnicos; identificar y utilizar la literatura técnica apropiada.
Conducir, analizar e interpretar los resultados de pruebas de laboratorio estándares a materiales de ingeniería.
Determinar fuerzas y esfuerzos en sistemas de estructuras elementales.
Desarrollar un compromiso con la calidad, puntualidad y el mejoramiento continuo.
Emplear programados de productividad para resolver problemas técnicos.
Entender la necesidad y poseer la habilidad de embarcarse en un proceso de desarrollo profesional continuo.
Entender y comprometerse a comportarse de forma profesional y ética, teniendo respeto a la diversidad.
Funcionar efectivamente como miembro de un equipo técnico.
Producir documentos de ingeniería utilizando técnicas gráficas.
Seleccionar y preparar estimado de cantidades de materiales para proyectos técnicos.
Utilizar equipo de agrimensura moderno para la medición de terrenos y el replanteo de puntos en el campo.
Los egresados del programa serán capaces de:
Demostrar habilidades técnicas y gerenciales para desempeñarse en carreras relacionadas con la industria de la construcción en cualquiera de las siguientes áreas: agrimensura, planificación, construcción, análisis y diseño de componentes de sistemas, estimado de costos, operación y mantenimiento de estructuras e infraestructura.
Aplicar principios matemáticos y científicos para realizar cómputos de forma manual y mediante la utilización de programados de computadora para resolver problemas técnicos típicamente encontrados en las carreras de tecnología en construcción.
Demostrar conocimiento sobre los equipos y la matemática utilizada en labores de agrimensura, como son la medición de terrenos, nivelación, y replanteo de edificios en el solar.
Conducir pruebas a materiales y/o suelos en el campo y en el laboratorio utilizando el equipo y la tecnología actual. Podrán analizar los resultados y preparar informes técnicos.
Preparar, utilizar e interpretar documentos relacionados con la industria de la construcción.
La Universidad de Puerto Rico en Ponce está acreditada por la Middle States Commission On Higher Education, 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104 (267-284-5000). La Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora de instituciones reconocidas por el US Secretary of Education y el Council for Higher Education Accreditation.
Grados Asociados en Programas de Tecnologías Ingeniería Industrial
Desarrollar técnicos industrial exitosos con los conocimientos y destrezas necesarias para contribuir efectivamente en la creación de bienes y servicios en:
Áreas de producción
Control de calidad
Uso eficiente de maquinaria
Reducción de costos
Seguridad en el trabajo
Control de inventario
Despliegue de plantas
y así puedan desempeñarse eficientemente como asistentes de ingenieros industriales o supervisores en empresas profesionales.
A la vez que puedan:
Comunicarse efectivamente
Trabajar en equipo
Analizar las situaciones
Actuar de acuerdo al código de ética de la profesión.
Los estudiantes del programa podrán:
Aplicar conocimientos, técnicas, destrezas y herramientas modernas de la disciplina de tecnología en ingeniería industrial en actividades estrechamente definidas en las áreas de manufactura y servicios.
Aplicar conocimientos en matemáticas, ciencia, ingeniería y tecnología en problemas específicos de tecnología en ingeniería industrial que requieren aplicaciones teóricas limitadas, pero conocimiento práctico relevante.
Conducir y evaluar procesos de medición (ie pruebas estándar) para identificar, analizar y resolver problemas o interpretar experimentos.
Participar efectivamente como miembros de equipos técnicos.
Identificar, analizar y resolver problemas técnicos.
Comunicarse de manera escrita, oral y grafica en ambientes técnicos como no-técnicos.
Entender la necesidad de continuar desarrollándose profesionalmente de manera continua.
Entender y comprometerse a cumplir con las responsabilidades éticas y profesionales respetando la diversidad.
Comprometerse con la calidad, mejoramiento continuo y la puntualidad.
Los egresados del programa estarán capacitados para:
Trabajar en industrias, comercios, empresas de servicio o agencias de gobierno en materias relacionadas a los procesos y procedimientos de producción, diseño, implantación de programas de reducción de costos y determinación de estándares en operaciones de manufactura o servicio.
Identificar oportunidades de mejoramiento y determinar acciones correctivas para preven ir, reducir y eliminar problemas de forma efectiva en operaciones de manufactura o servicio.
Aplicar sus conocimientos e identificar las implicaciones económicas y sociales en el proceso de toma de decisiones.
Interactuar en grupos de trabajo de alto rendimiento y comunicarse efectivamente.
La Universidad de Puerto Rico en Ponce está acreditada por la Middle States Commission On Higher Education, 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104 (267-284-5000). La Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora de instituciones reconocidas por el US Secretary of Education y el Council for Higher Education Accreditation.
Programa de Traslado en Ingeniería
Al transcurrir los dos años académicos de estudios, este estudiante:
Se trasladará al Recinto Universitario de Mayagüez.
Realizará un trabajo académico en Recinto Universitario de Mayagüez de
naturaleza comparable al realizado por los estudiantes que comenzaron
desde un principio en dicho Recinto.
Traslado Articulado en Ingeniería
El elemento fundamental de la misión del programa es:
Conducir exitosamente el Programa de Traslado Articulado en Ingeniería en coordinación con la Escuela de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez.
Nuestra misión consiste en lo siguiente:
Proveerle a nuestra sociedad ciudadanos que tengan una fuerte educación técnica y profesional en la Ingeniería Civil y Agrimensura; con un rico conocimiento cultural, valores éticos y sensibilidad social; con capacidad para realizar pensamiento crítico y destrezas empresariales y de gerencia requeridas para resolver problemas de la infraestructura civil que enfrenta nuestra sociedad.
Buscar nuevos conocimientos para resolver los problemas de la ingeniería civil y agrimensura.
Servir a la comunidad local e internacional haciendo disponible los conocimientos nuevos y existentes.
La Ingeniería Civil tiene como función principal:
Planificación
Diseño
Gerencia
Construcción
Operación
Ventas (relacionadas con los proyectos de infraestructuras tan necesarios para el funcionamiento de la sociedad moderna)
Las disciplinas que incluyen este programa son las siguientes:
Ingeniería Civil
Agrimensura y Topografía
Para lograr el desarrollo de los proyectos, hacen falta ingenieros civiles con diferentes especialidades. Las principales son:
Estructuras
Geotécnicas
Ambiental
Transportación
Carreteras
Hidrología
Sanitaria y Construcción
El programa de estudios de Agrimensura incluye cursos en las siguientes áreas:
Agrimensura
Cartografía
Fotogrametría
Geodesia
Acreditación del Programa / Program Accreditation
The Associate Degree programs in Civil Engineering Technology in Architectural Drafting, Civil Engineering Technology in Construction, and Industrial Engineering Technology are currently accredited by ABET.
![]()
The Associate Degree in Civil Engineering Construction Technology program, the Associate Degree in Civil Engineering Draft Technology program (A.D. Architectural Draft Civil Engineering Technology ) and the Associate Degree in Industrial Engineering Technology program is accredited by the Engineering Technology Accreditation Commission of ABET, https://www.abet.org, under the commission’s General Criteria and the Program Criteria for Civil Engineering Technology and Similarly Named Programs.
ABET is a not-for-profit, non-governmental accrediting agency for programs in applied science, computing, engineering, and engineering technology, and we are recognized as an accreditor by the Council for Higher Education Accreditation.
ABET accreditation provides assurance that a college or university program meets the quality standards of the profession for which that program prepares graduates.
In addition, the accreditation process:
assures that graduates of an accredited program are adequately prepared to enter and continue the practice of applied science, computing, engineering, and engineering technology;
stimulates the improvement of technical education; and
encourages new and innovative approaches to technical education and its assessment.
Information about the Program Educational Objectives and Student Outcomes for the Engineering Department Technology Programs:
Associate Degree in
Civil Engineering Technology in ConstructionAssociate Degree in
Civil Engineering Technology in Architectural DraftingAssociate Degree in
Industrial Engineering Technology
Information on undergraduate enrollment and degrees granted can be found on the following pages:
Undergraduate Fall Enrollment
Undergraduate Degrees Granted by Fiscal Year
Los programas de grado asociado en Tecnología de Ingeniería Civil en Delineación Arquitectónica, Tecnología de Ingeniería Civil en la Construcción y Tecnología de Ingeniería Industrial están acreditados por ABET.
![]()
El programa de Grado Asociado en Tecnología de la Construcción de Ingeniería Civil, el programa de Grado Asociado en Tecnología de Tiro de Ingeniería Civil (A.D. Architectural Draft Civil Engineering Technology) y el programa de Grado Asociado en Tecnología de Ingeniería Industrial están acreditados por la Comisión de Acreditación de Tecnología de Ingeniería de ABET, https://www.abet.org, bajo los Criterios Generales de la comisión y los Criterios del Programa para Tecnología de Ingeniería Civil y Programas con nombres similares.
ABET es una agencia de acreditación no gubernamental sin fines de lucro para programas en ciencias aplicadas, computación, ingeniería y tecnología de ingeniería, y somos reconocidos como acreditadores por el Consejo de Acreditación de Educación Superior.
La acreditación ABET proporciona la garantía de que un programa de colegio o universidad cumple con los estándares de calidad de la profesión para la cual ese programa prepara a los graduados.
Además, el proceso de acreditación:
asegura que los graduados de un programa acreditado estén adecuadamente preparados para ingresar y continuar la práctica de las ciencias aplicadas, la computación, la ingeniería y la tecnología de ingeniería;
estimula la mejora de la educación técnica; y
fomenta enfoques nuevos e innovadores de la educación técnica y su evaluación.
Información sobre los Objetivos Educativos del Programa y los Objetivos Estudiantiles para los programas de tecnología del Departamento de Ingeniería:
Grado Asociado en Tecnología de
Ingeniería Civil en ConstrucciónGrado Asociado en Tecnología de
Ingeniería Civil en Delineación ArquitectónicaGrado Asociado en Tecnología de
Ingeniería Industrial
La información sobre la matrícula y grados conferidos se puede encontrar en las siguientes páginas:
Matrícula por Año Académico
Grados Conferidos por Año Académico
Undergraduate Enrollment (english) / Tabla de Datos de la Matrícula Estudiantil (español)

Undergraduate Degrees Granted Data Table (english) / Tabla de Datos de los Grados Conferidos (español)

Avalúo del Programa
Acciones para el continuo mejoramiento
Sala de estudio asistida por profesores con horarios asignados.
Conferencia de optimización de tiempo y recursos.
Creación de rubrica para la evaluación de equipos de trabajos, por sus pares.
Los estudiantes del programa podrán:
Producir documentos y presentaciones de arquitectura, ingeniería y construcción utilizando técnicas gráficas.
Conducir, analizar e interpretar los resultados de pruebas de campo y de laboratorio estándares a materiales de ingeniería.
Utilizar equipo de agrimensura moderno para la medición de terrenos y el replanteo de puntos en el campo.
Determinar fuerzas y esfuerzos en sistemas de estructuras elementales.
Seleccionar y preparar estimado de cantidades de materiales para proyectos técnicos.
Emplear programados de productividad para resolver problemas técnicos.
Aplicar los conocimientos en matemáticas, ciencias, ingeniería y tecnología necesarios a problemas de tecnología en ingeniería civil que requieran aplicaciones limitadas de principios pero conocimiento práctico extenso.
Funcionar efectivamente como miembro de un equipo técnico.
Aplicar comunicación escrita, oral y gráfica tanto en ambientes técnicos como no-técnicos; identificar y utilizar la literatura técnica apropiada.
Entender la necesidad y poseer la habilidad de embarcarse en un proceso de desarrollo profesional continuo.
Entender y comprometerse a comportarse de forma profesional y ética, teniendo respeto a la diversidad.
Desarrollar un compromiso con la calidad, puntualidad y el mejoramiento continuo.
Información de Contacto
Lunes a Viernes:
8:00 am – 5:00 pm
Edificio Académico
Ruth Fortuño de Calzada
2do Piso
Cuadro: (787) 844-8181
Ext. 2411