Banner con Sombra UPRP
Coro UPR-Ponce
Dean of Student Affairs

Sobre el Director

null

PROF. BRANDON TORRES SOTO

DIRECTOR

Il profesor Brandon Torres inició sus estudios musicales a los siete años, destacándose en canto y participación coral. En el año 2016 obtuvo el grado de Bachillerato en Educación Elemental en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ponce. Posteriormente, completó una Maestría en Dirección Coral en la Universidad de Arkansas en el 2018. Durante su formación, recibió entrenamiento de destacados maestros, entre ellos los profesores Alexander Rodríguez, Marilucy Rodríguez, María Pereira, Stephen Caldwell, Jeffrey Murdock y David Mallis.

Desde los 14 años, el profesor Torres mostró liderazgo en la dirección coral, desempeñándose en agrupaciones como el Coro de la Academia Cristo Rey, el Coro de la Iglesia Bautista de Glenview, el Coro de la Universidad de Puerto Rico en Ponce y varios coros universitarios en Arkansas.

Con más de 23 años de experiencia coral, ha dirigido importantes agrupaciones en Puerto Rico, tales como el Coro de Niños de la Iglesia Bautista de Glenview, el Coro de Niños del Instituto de Música de Ponce y el Coro de Concierto del Instituto de Música de Ponce.
Desde el año 2020, funge como Director del Coro de la Universidad de Puerto Rico en Ponce, donde también imparte cursos en el Departamento de Humanidades y Educación, incluyendo Historia de la Música, Apreciación Musical, Fundamentos de la Música, Técnica Vocal y Educación Musical en la Escuela Elemental.

El profesor Torres es fundador de los festivales Cantando desde el alma, De Puerto Rico para el Mundo y Todos a coro. A través de estos proyectos y conciertos, ha impactado a miles de personas tanto en Puerto Rico como en el extranjero. Ha ofrecido talleres en diversas escuelas de Ponce, Villalba y en más de ocho instituciones educativas en los Estados Unidos. Además, es compositor y arreglista de música coral.

Logros del Coro de la UPR en Ponce bajo su dirección:Publicación del video Preciosa, el cual alcanzó amplia difusión en redes sociales y televisión.

  • Participación virtual en el festival Tlaxcala Canta 2021 (México).
  • Gira coral por New York, New Jersey y Philadelphia (abril de 2023).
  • Segundo lugar en el JS Festival en Turku, Finlandia.
  • Participación en múltiples conciertos y festivales locales e internacionales.
  • Organización del festival internacional Descubre a Puerto Rico y su música coral.
  • Miembro del comité organizador de la Ponce Composition Competition.

Fundación

Il coro de concierto de la Universidad de Puerto Rico en Ponce fue fundado por el Prof. Rafael Montero Castro aproximadamente en el 1980. Durante su historia estuvo dirigido también por el Prof. Clark Mallory y durante 30 años por la Profesora Marilucy Rodríguez. Desde el 2020, este conjunto vocal es dirigido por el Profesor Brandon Torres. Este coro funciona como un espacio creativo de excelencia, donde estudiantes de diferentes especialidades con necesidad económica se unen para explotar su potencial creando buena música de diversos estilos.

Durante los pasados años el coro ha sido galardonado con diversos premios en Verona Italia Ganadores Copa de oro (2005) y ganadores  del Oro en República Checa (2012). También ha sido participante de festivales en Venezuela, Roma y Estados Unidos. En noviembre del 2020, publicaron el video patrio, Preciosa, con el cuál llegaron a millones de hogares., Participaron  virtualmente  en el festival Tlaxcala Canta 2021, en México. Durante el pasado mes de abril del 2023 tuvieron la oportunidad de realizar una gira de conciertos a los estados de New York, Filadelfia y New Jersey. En noviembre del 2023, el coro de concierto de la UPR Ponce fue galardonado con el segundo lugar en la competencia virtual coral JS Fest Competition en Turku, Finlandia. Además han participado de varios conciertos en teatros, escuelas, égidas, centros culturales y en festivales tales como el Festival Villa de Soto Mayor.

Visión y Misión

Visión

Como toda actividad extracurricular, la música vocal contribuye al desarrollo integral del estudiante. Por lo tanto, se fomenta el estímulo a la creatividad, al sentido estético y al trabajo grupal; que a su vez colabora para obtener un panorama amplio del proceso universitario.

Mission

Cada estudiante que tenga la experiencia de pertenecer al Coro alcanzará el desarrollo máximo de su capacidad y habilidad musical, coincidiendo con un grupo dedicado al cultivo de talentos. El estudiante podrá mostrar su capacidad artística mientras crece su conocimiento de ejecución musical.

Audiciones

Imagen de clave de sol

Ros estudiantes de la UPR en Ponce que poseen talento en canto tienen la oportunidad de audicionar para pertenecer al Coro. Puede ingresar al Coro cualquier estudiante que esté matriculado en la Universidad de Puerto Rico en Ponce, no importando su carga académica. La admisión al Coro dependerá de la necesidad de cantantes por sección ya sean Sopranos, Contraltos, Tenores y Bajos; esto, para asegurar un balance vocal. De no ser admitidos, sería temporeramente ya que de la misma forma que ingresan nuevos estudiantes otros se gradúan, dejando a disponibilidad esa vacante y dándole a usted la  oportunidad para audicionar nuevamente.

Es requisito aprobar la audición y matricularse en los cursos correspondientes al mismo (Fundamentos de la Música y CORO I, II, III y IV, Técnica Vocal, Apreciación e Historia de la Música). Es sumamente recomendable tomar el curso de Apreciación de la Música.

Reglamento, Metas y Objetivos

Reglamento

  1. Se requiere extrema puntualidad a ensayos y actividades. Luego de 3 tardanzas, se contará como una ausencia (ver inciso 4 del contrato).
  1. El estudiante seguirá el protocolo establecido para evitar contagios de enfermedades respiratorias.
  1. El estudiante se compromete a participar de actividades pro-fondo becas para el coro que se organicen dentro y fuera de la universidad, de igual forma si se solicitara alguna aportación económica o de materiales.
  1. Se requiere extremo respeto y consideración a sus compañeros y a cualquier persona de la comunidad universitaria, así como conducta ejemplar en actividades y conciertos (ver inciso 3d y 5 del contrato).
  1. Mientras esté con su uniforme, se requiere un comportamiento intachable dentro y fuera de la universidad, exhibiendo respeto y disciplina en todo momento.
  1. El estudiante se restringe de publicar asuntos y/o comentarios en las redes sociales relacionados al Coro o a cualquier grupo artístico o estudiantil de la UPR.

Metas y Objetivos

El Coro de Concierto tiene como meta principal el exponer las habilidades musicales de estudiantes talentosos y llevarlos a una experiencia única de crecimiento artístico.

Los estudiantes lograrán evolucionar como cantantes y a la vez, desarrollaran un sentido de pertenencia hacia la institución.

Pretendemos que cada estudiante pertenezca al grupo de 2 a 4 años y así solidificar su conocimiento musical y vocal. De igual forma, poder elaborar un programa de estudios que incluya cursos y experiencias corales que le sea útil durante su vida universitaria y profesional.

Actividades y Premiaciones

Actividades

  • Festivales de Danzas

  • Conciertos en Museos y Universidades de Puerto Rico

  • Festivales Corales Internacionales

  • Festivales Corales de la Universidad de Puerto Rico

  • Olimpiadas Corales, celebradas cada 4 años con los mejores coros del mundo

  • Concurso Internacional de Canto Coral

  • Festivales virtuales internacionales

  • Viajes / giras corales dentro y fuera de Puerto Rico

Premiaciones

  • JS Fest Competition Turkú, Filandia, Segundo Lugar 2023

  • Gira de conciertos New York, Filadelfia y New Jersey (2023)

  • Video Preciosa 2020

  • Festival Coral en Roma, Italia en marzo 2015

  • Competencia Coral en República Checa, Praga. Medalla de oro, marzo 2012

  • Organizadores y participantes de los Festivales Descubre a Puerto Rico y su Música Coral celebrados en Ponce durante el mes de noviembre 2009

  • Participación del Festival Internacional de Coros en Viena, Austria en el 2007

  • Ganador de la Copa de Oro en el 2005-Verona, Italia

  • Celebración del Centenario de la Universidad de Puerto Rico en marzo 2003. Participaron con la Orquesta Sinfónica y Coro de la UPR en Cayey

  • En febrero de 2001 el Municipio Autónomo de Ponce dedicó su tradicional Baile de Danza al Coro de la Universidad

  • América Cantat III en Caracas, Venezuela en abril de 2000

  • Concierto con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico en febrero 2000

  • Festival Internacional de Coros en Isla Margarita, Venezuela en abril de 1996

  • Invitacional de Coros en el Conservatorio de Música de Puerto Rico en 1995

Galería de Fotos

Información de Contacto

Horario de Ensayos

Teléfono y Correo Electrónico

  • Tel. (787) 844-8181 extensión 2765, 2317
  • Correo Electrónico: brandon.torres@upr.edu

Dirección Postal

PO BOX 7186 Ponce, Puerto Rico 00732