
Departamento de Administración de Empresas (ADEM)
Decanato de Asuntos Académicos
- Bienvenida
- Misión y Visión
- Objetivos y Metas
- Perfil del egresado
- Programas Académicos
- Currículos de los Programas
- Acreditación Profesional
- Declaración de Valores
- Descripción de Cursos
- Consejería Académica
- Avalúo del Aprendizaje Estudiantil
- Módulos Instruccionales
- Estadísticas
- Asociaciones Estudiantiles
- Graduandos
- Estudiantes y Egresados
- Actividades
- Anuncios
- Facultad y Administración
- Galería de Fotos
BIENVENIDOS AL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MENSAJE DE LA DIRECTORA

Prof. Dalmid Correa González, MBA
MISIÓN Y VISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MISIÓN DEL DEPARTAMENTO
“Formar profesionales capaces de desempeñarse efectivamente como ejecutivos, gerentes, empresarios y líderes comprometidos con la sociedad en un entorno global por medio de una educación integral, con valores éticos y conocimientos prácticos y técnicos en administración de empresas».
VISIÓN DEL DEPARTAMENTO
“El programa de Administración de Empresas se destacará por la innovación de su oferta académica, presencial y a distancia, utilizando tecnologías instruccionales de avanzada para formar profesionales de excelencia en Puerto Rico y a nivel internacional».
OBJETIVOS Y METAS
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESTUDIANTIL:
Demostrar competencia en las funciones principales de administrar un negocio; mercadeo, contabilidad, finanzas, derecho mercantil, economía, gerencia, ética, sistemas de información, estadísticas y mercados globales.
Aplicar conceptos de comercio internacional en la creación de un plan de exportación viable.
Aplicar las destrezas de comunicación oral y escrita en el ambiente de negocios (Español).
Aplicar las destrezas de comunicación oral y escrita en el ambiente de negocios (Inglés).
Determinar soluciones éticas y socialmente responsables para resolver dilemas éticos.
Desarrollar destrezas de trabajo en equipo.
Reconocer y entender los fundamentos de la conducta organizacional.
Comparar y justificar soluciones de negocios a través del pensamiento crítico.
Demostrar competencias de investigación en negocios utilizando las tecnologías de información.
METAS DE LOS PROGRAMAS:
Educar a los estudiantes para que puedan cumplir con las responsabilidades profesionales, éticas y sociales relacionadas a la administración de una organización en un contexto global.
Impartir una enseñanza de excelencia con una facultad altamente cualificada.
Brindar una educación universitaria donde la enseñanza práctica y técnica en las disciplinas de administración de empresas se complemente con las artes, la cultura y otras ciencias.
Establecer vínculos con la comunidad empresarial para facilitar el aprendizaje y la integración de los estudiantes al campo laboral.
Fomentar la investigación y el aprendizaje continuo de los estudiantes.
Fomentar el aprendizaje a través del servicio comunitario para desarrollar líderes, emprendedores y ciudadanos comprometidos con la sociedad.
Ofrecer actividades extracurriculares que estimulen el mejoramiento profesional utilizando como recurso nuestras asociaciones estudiantiles, conferencias, congresos, prácticas, internados, viajes de estudios y proyectos especializados, entre otros.
Ofrecer un programa académico de vanguardia avalado por una acreditación profesional, con reconocimiento internacional, especializada en administración de empresas.
Fomentar una mentalidad de emprendimiento de negocios que permita a los estudiantes diversificar sus oportunidades de empleo.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado del programa de Bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico en Ponce:
-
Aplicará los principios y conceptos necesarios para la administración efectiva de una organización en un entorno global.
-
Se comunicará efectivamente en español e inglés.
-
Aplicará principios y valores éticos, con un sentido de responsabilidad social, en los procesos de toma de decisiones.
-
Trabajará efectivamente en equipo, reconociendo la diversidad del ser humano y los fundamentos de la conducta organizacional.
-
Aplicará destrezas cualitativas y cuantitativas en la administración de una organización.
-
Poseerá competencias de investigación y en el uso de tecnologías de información.
GerenciaContabilidadFinanzasMercadeoConcentraciones Dobles y MenoresGrado Asociado en Emprendimiento y Administración
La concentración en gerencia está dirigida a preparar personas para ocupar diferentes puestos de liderazgo en una empresa. Estudia la aplicación de teorías administrativas, conceptos relacionados con la conducta organizacional y teorías de grupo que pueden afectar el ambiente empresarial dando énfasis en la administración de recursos humanos.
Se prevé que el empleo de gerentes y especialistas en recursos humanos, capacitación y relaciones laborales añadirá 482,000 puestos anuales en la próxima década. En el ámbito local, la carrera de gerentes generales y de operaciones fue el número 4 en la lista de 30 carreras más demandadas en Puerto Rico para el año 2022.
Esta concentración prepara profesionales en Recursos Humanos capacitados para administrar todo tipo de organizaciones. El egresado conocerá los métodos de reclutar, motivar y retener el recurso humano que permita a la organización alcanzar sus metas. Tendrá destrezas de supervisión, administración y conocerá las leyes que rigen esta disciplina.
Cursos clave:
Recursos Humanos
Legislación Laboral
Supervisión
Adiestramiento y Desarrollo
Oportunidades de empleo:
Empresas Privadas y Gubernamentales (con necesidad de Supervisores)
Gerentes y Administradores (de Recursos Humanos)
Puesto deseado:
Gerente de Recursos Humanos
Gerente General
Supervisor de Área
Acceda los Cursos del Programa de Gerencia…
La concentración en contabilidad provee las herramientas para que el(la) estudiante pueda trabajar en la contabilidad pública, en el gobierno y en la empresa privada en general. Provee los conocimientos adecuados para preparar y analizar aquellos estados financieros que son necesarios para la toma de decisiones.
Se prevé que los contadores y auditores experimenten un crecimiento de empleo mucho más rápido, estimado en un promedio de 11%, entre el 2014 y 2024. Las oportunidades laborales deberían ser favorables, los contadores y auditores con certificaciones profesionales, especialmente los CPA, deberían tener las mejores oportunidades. En el ámbito local, la carrera de Contabilidad fue el número 2 en la lista de las 30 carreras más demandadas en Puerto Rico para el año 2022.
Profesión indispensable en todo tipo de organizaciones públicas y privadas. El profesional de contabilidad ejecuta y audita los procesos administrativos de una organización, incluyendo inventario, controles de ingresos y gastos, y la preparación de estados financieros.
Cursos clave:
Auditoría
Contribuciones (PR y EU)
Contabilidad Internacional
Contabilidad Financiera
Oportunidades de empleo:
Firmas de Contabilidad
Gobierno
Empresas (con y sin fines de lucro)
Trabajo (por Cuenta Propia)
Puesto deseado:
Contralor
Gerente de Contabilidad
Auditor
Asesor Contributivo
Acceda los Cursos del Programa de Contabilidad…
La concentración en finanzas es de particular interés para los(as) estudiantes que desean trabajar en la banca, agencias de corretaje y empresas fiduciarias, al proveerles las destrezas para realizar funciones de planificación y análisis financieros.
Se espera que la contratación de los analistas presupuestarios aumente un 12% entre el 2014 y 2024, más rápido que el promedio para el total de las ocupaciones. En el ámbito local, la carrera de gerentes financieros fue el número 5 en la lista de las 30 carreras más demandadas en Puerto Rico para el año 2022.
Los profesionales de finanzas son expertos en la administración de recursos financieros y en la proyección fiscal de organizaciones financieras e individuos de cara al futuro. Inversiones, mercados de capital, financiamiento y el manejo de fondos de retiro son solo algunas de las áreas de esta disciplina
Cursos clave:
Finanza Avanzada
Inversiones
Mercados Financieros
Finanza Internacional
Oportunidades de empleo:
Instituciones financieras
Agencias de Gobierno
Organizaciones (con y sin fines de lucro)
Puesto deseado:
Principal Oficial Financiero
Gerente de Finanzas
Asesor Financiero
Acceda los Cursos del Programa de Finanzas…
Los estudiantes interesados en ocupar posiciones administrativas en el área de ventas y mercadeo deberán seleccionar esta concentración. La misma de énfasis al uso de técnicas analíticas en la investigación, evaluación y desarrollo de mercados; promoción, distribución y venta de un producto.
Dado el tamaño de esta ocupación, una gran cantidad de empleos nuevos, con un crecimiento de 19%, se proyectan hasta el 2024. En el ámbito local, la carrera de analistas de investigación de mercado y especialistas en mercadeo es el número 7 en la lista de las 30 carreras más demandadas en Puerto Rico para el año 2022.
Los ejecutivos de mercadeo son profesionales creativos, dinámicos y conocedores de las necesidades de los consumidores. El proceso de mercadeo “marketing” comienza mucho antes de que un producto salga a la venta y continua después que un consumidor lo compra.
Cursos clave:
Publicidad
Conducta del Consumidor
Investigación de Mercadeo
Gerencia de Promoción
Oportunidades de empleo:
Agencias de publicidad
Industria de Ventas
Turismo
Entretenimiento
Puesto deseado:
Gerente de Publicidad
Analista de Mercadeo
Gerente de Mercadeo
Acceda los Cursos del Programa de Mercadeo…
El Departamento de Administración de Empresas ofrece a sus estudiantes la opción de realizar una doble concentración o concentración menor en los Programas de Contabilidad, Mercadeo, Gerencia y Finanzas. También tiene disponible para todos los estudiantes de bachillerato la concentración menor en Desarrollo Empresarial que puede solicitar cualquier estudiante que pertenezca a un programa que termine la UPR en Ponce.
Concentraciones Dobles y Menores (Requisitos y Cursos Requeridos)
Concentración Menor en Desarrollo Empresarial

Requisitos y Cursos Requeridos en Desarrollo Empresarial

Este nuevo grado asociado te preparará como un profesional con destrezas de emprendimiento y administración capacitándote para asumir funciones administrativas en la industria o gobierno y para desarrollar nuevos negocios.
Innovador y conciso – Se completa en 2 años y está respaldado por la excelencia académica que distingue a la Universidad de Puerto Rico en Ponce.
Formato nocturno – Te permitiría insertarte o mantenerte en el campo laboral mientras estudias.
Cursos clave:
Desarrollo de Nuevas Empresas
Mercadeo Electrónico
Principios de Supervisión Gerencial
Creatividad e Innovación Empresarial
Oportunidades de empleo:
Empresas Privadas y Gubernamentales (con necesidad de Supervisores)
Desarrollar empresa propia
Puesto deseado:
Gerente o Supervisor
Dueño de Negocio Propio
Consultor Empresarial
Brochure Grado Asociado en Emprendimiento y Administración
Acceda los Cursos del Programa de Emprendimiento y Administración…
CURRÍCULOS DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS
DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DECLARACIÓN DE VALORES
Los valores son la guía para que la facultad, estudiantes y el personal no docente cumplan con la Misión del Departamento de Administración de Empresas. Estos valores unificarán el departamento en la búsqueda de la excelencia académica, metas y propósitos dentro de un marco de responsabilidades personales y profesionales basado en una conducta ético–social.
Integridad:
Actuar de manera recta, proba e intachable en el cumplimiento de los deberes. Estar comprometido con la búsqueda de la verdad, evitar situaciones que impliquen posibles conflictos de intereses y ser modelo de decencia y decoro para la comunidad.
Responsabilidad:
Estar comprometido con el cumplimiento fiel de las obligaciones de forma diligente y con prontitud. Este valor entraña el compromiso de prestar un servicio eficaz para que se haga un uso óptimo de los recursos, se tomen decisiones debidamente fundamentadas y se responda por las acciones que se realicen. El servicio integral a los estudiantes es una responsabilidad prioritaria.
Justicia:
Mostrar objetividad e imparcialidad al momento de tomar decisiones. Se dejará guiar por el deber o la conciencia en la aplicación de normas y reglamentos que afecten actividades académicas y administrativas. En la otorgación de promociones, evaluaciones y calificaciones se discriminará a base de los méritos intelectuales y profesionales y no en factores subjetivos.
Respeto:
Tratar a todas las personas con dignidad y protegiendo sus derechos. Se esforzará por propiciar un ambiente de respeto mutuo, tolerancia por la diversidad de opiniones, participación en los procesos deliberativos y diferencias de criterio. Esto es esencial para nutrir la expresión creativa que caracteriza a la universidad.
Confianza:
Obrar de manera firme y segura en todas sus comunicaciones y acciones. Las actuaciones se caracterizarán por la transparencia, equidad y exactitud en los procesos. El derecho a la privacidad se respetará y fomentará entre todos los componentes.
CONSEJERIA ACADEMICA SEGUNDO SEMESTRE 2023-2024

INSTRUCCIONES PARA DENEGAR PLAN MÉDICO

HORAS DE OFICINA CONSEJEROS ADEM Y SICI

OFERTA ACADÉMICA
AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL
El Plan de Avalúo del Departamento de Administración de Empresas fue aprobado en el año académico 2016-2017. Es una herramienta que le permite a la facultad conocer, documentar, analizar y comunicar los resultados sobre las destrezas que deben desarrollar los estudiantes de Administración de Empresas, según estipulado en el perfil del egresado. El plan es cónsono con la cultura de avalúo existente en la Universidad de Puerto Rico en Ponce, promoviendo el mejoramiento continuo y la excelencia académica.
El avalúo se enfoca en las competencias generales que deben adquirir los estudiantes de Contabilidad, Mercadeo, Finanzas y Gerencia. Estas competencias están alineadas con los componentes comunes profesionales establecidos por la agencia acreditadora ACBSP. En adición, el plan considera las competencias específicas que deben poseer los estudiantes según su concentración de estudios y mide la satisfacción estudiantil mediante la administración de un cuestionario. Los medios utilizados para el avalúo incluyen rúbricas, informes escritos, trabajos en equipo, pruebas estandarizadas, simulaciones, cuestionarios y evaluaciones de desempeño, entre otros. Se utilizan métodos directos, indirectos, internos, externos, formativos y sumativos.
En esta sección se presenta el plan de avalúo, reportes anuales, resúmenes de los resultados obtenidos, así como los datos reflejados en los cuestionarios de satisfacción estudiantil.
MÓDULOS INSTRUCCIONALES
Módulos instruccionales de cursos en línea
ESTADÍSTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
(ADEM STATISTICS)
Tasa de Graduación por Programas
(Graduation Rates by Programs)
Matrícula Total
(Total Enrollment)
Compendio de todas las Estadísticas
(Compendium of All Statistics)
GRADUANDOS
El Departamento de Administración de Empresas y Ciencias Computadoras te felicita por el excelente logro que estas por alcanzar. Para ayudarte a hacer una transición ordenada hacia el mundo laboral, te incluimos varios recursos que te ayudaran a alcanzar el éxito.
Motores de búsqueda de empleos:
https://www.glassdoor.com/index.htm
Ofertas de trabajo en Puerto Rico:
Recursos para entrevistas y resumés:
https://www.thebalancecareers.com/steps-to-find-a-new-job-2060725
https://www.careeronestop.org/
https://www.modelocurriculum.net/el-resume
No olvides de visitar el Centro de Carreras y Ocupaciones ubicado en el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos en el Decanato de Estudiantes. La Dra. Marisel Ramírez ofrece orientación sobre estos temas de lunes a viernes, de 8:00 a 4:30pm. Puedes escribirle por correo electrónico a marisel.ramirez@upr.edu o llamarla al 787-844-8181, Ext. 2760.
Antes de graduarte procura registrarte en la Oficina de Exalumnos en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSebr5Uh7AVXpOF7DoxVxtPuv9NZUJm8XcqoWP7m73yir9B3IA/viewform
Con el propósito de fortalecer nuestro vínculo con los egresados, mantenerlos informados de las actividades, conocer sus historias de éxito y compartir con ustedes ofertas de empleo actualizadas relacionadas con su programa de estudios, te invitamos a completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdiwIwj6Vbx2QZDpZavF66PWEE_YeVQetWUg8oqbSZkdAmw-A/viewform?usp=sf_link
ESTUDIANTES Y EGRESADOS DESTACADOS




ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Taller: Respuesta emocional ante los desastres naturales: consideraciones ante el trauma y ayuda a los estudiantes
Cuarta Convención ADEM-SICI
ADEM & SICI College Networking 2019
Primer Congreso Estudiantil de Liderazgo y Emprendimiento UPR-Ponce
Primer Simposio de Mercados Financieros
Conversatorio: The Journey to Business School
CONTÁCTANOS
LOCALIZACIÓN
Edificio Académico Ruth Fortuño de Calzada
Segundo Piso #249
TELÉFONO
(787) 844-8181
Extensiones: 2400, 2402 y 2403
HORARIO DE SERVICIO
LUNES A VIERNES
8:00 AM – 5:00 PM
DIRECTORA Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
FACULTAD A TIEMPO COMPLETO