
Departamento de Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología (ASOT)
- Welcome message
- Misión y Visión
- Goals
- Declaración de Valores y Objetivos
- Descripción del Programa
- Cursos que se ofrecen
- Graduate Profile
- Acreditación
- Junta Asesora
- Asociación Estudiantil ASOFI
- Avalúo del Aprendizaje Estudiantil
- Avalúo del Programa
- Informes Anuales
- Planificación Estratégica
- Información de Contactos
- Galería de Fotos
Bienvenidos

Dra. Yannira Rodríguez Rodríguez
Misión y Visión del Departamento de Sistemas de Oficina
Misión del Departamento
Il Departamento de Sistemas de Oficina ofrece una educación de vanguardia que integra la tecnología y la experiencia práctica para proveer una educación de excelencia al profesional administrativo. Está comprometido con el servicio de calidad y el desarrollo holístico de los estudiantes, mediante el aprecio de los valores éticos universales. Contribuye al desarrollo de competencias, destrezas y valores que formen un profesional y ciudadano que responda a las necesidades de la sociedad en un ámbito laboral globalizado.
Visión del Departamento
Il Departamento de Sistemas de Oficina aspira a desarrollar profesionales administrativos de excelencia que contribuyan a satisfacer las demandas del mercado laboral y al desarrollo socio-económico en un entorno global.
Department Mission
The Department of Office Systems offers a cutting-edge education that integrates technology and practical experience to provide an education of excellence to the administrative professional. It is committed to quality service and the holistic development of students, through the appreciation of universal ethical values. It contributes to the development of competencies, skills, and values that form a professional and citizen who responds to the needs of society in a globalized workplace.
Department Vision
The Department of Office Systems aspires to develop administrative professionals of excellence who contribute to meeting the demands of the labor market and socio-economic development in a global environment.
Misión y Visión del Programa de
Bachillerato en Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología
Misión del Programa
Il Programa de Bachillerato en Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología es el único programa de educación superior del sistema público en la región sur de Puerto Rico que capacita profesionales especializados en administración de oficinas y tecnologías.
El Programa promueve la formación holística de los estudiantes a través de una educación integral y la adquisición y desarrollo de las competencias profesionales y personales requeridas para trabajar, de forma presencial o virtual, en organizaciones con ambientes de trabajo dinámicos y tecnológicos. Contribuye, además, a su formación ética, cívica, cultural y social.
El Programa permite satisfacer la demanda del mercado laboral y contribuye al desarrollo socio-económico del país y del mundo globalizado mediante la formación de profesionales administrativos altamente competentes.
Visión del Programa
Creparar el profesional administrativo de oficina más capacitado de la región sur de Puerto Rico.
Program Mission
The Bachelor’s Program in Office Systems Administration and Technology is the unique higher education program of the public system in the southern region of Puerto Rico that prepares professionals specialized in office administration and technology.
The Program promotes the holistic formation of students through an integral education and the acquisition and development of professional and personal skills required to work, face-to-face or virtually, in organizations with dynamic and technological work environments. It also contributes to their ethical, civic, cultural, and social formation.
The Program permits to satisfy the demand of the labor market and contributes to the socio-economic development of the country and the globalized world through the formation of highly competent administrative professionals.
Program Vision
Crepare the most qualified office administrative professional in the southern region of Puerto Rico.
Metas del Departamento
Il Departamento de Sistemas de Oficina ha establecido las siguientes metas para lograr su misión:
Metas del Programa de Bachillerato
CPara lograr la misión del Programa se establecieron las siguientes metas.
Coordinar el ofrecimiento del Programa para facilitarle a los estudiantes la obtención de un grado académico que les permitirá desempeñarse exitosamente en el campo laboral. (Meta Inst 2)
Brindar a los estudiantes servicios de apoyo que contribuyan a su ajuste a la vida universitaria y que les permitan mantenerse en el Programa. (Meta Inst 6)
Proveer alternativas de ofrecimientos académicos con una facultad cualificada para satisfacer las necesidades del estudiante y facilitar el logro de su meta académica. (Meta Inst 7)
Facilitar a los estudiantes el equipo y los materiales educativos necesarios para lograr los objetivos de los cursos. (Meta Inst 5)
Promover la comunicación efectiva entre el Departamento y los miembros de la comunidad universitaria en asuntos medulares relacionados con el quehacer universitario. (Meta Inst 7)
Promover el mejoramiento continuo del Programa mediante la revisión curricular, la acreditación y el avalúo para atemperarlo a las necesidades del mercado laboral. (Meta Inst 3)
Fomentar un comportamiento ético y un espíritu de servicio comunitario en la facultad, el personal no docente y los estudiantes. (Meta Inst 1)
Alinear el uso de los resultados del avalúo a los procesos de planificación y la asignación de recursos para el mejoramiento continuo del Departamento y del Programa. (Meta Inst 8)
Fomentar el desarrollo profesional del personal docente y no docente del Programa. (Meta Inst 4)
Desarrollar las competencias administrativas necesarias para que el profesional administrativo pueda desempeñarse efectivamente en la empresa. (Meta Inst. 1)
Proveer a los estudiantes una educación holística que les permita desempeñarse exitosamente como profesionales administrativos. (Meta Inst. 1)
Capacitar a los estudiantes con herramientas tecnológicas emergentes que le permitan desempeñarse en un ambiente laboral dentro de una economía globalizada. (Meta Inst. 1)
Contribuir a la formación de profesionales administrativos con valores éticos y cívicos. (Meta Inst. 1)
Contribuir a satisfacer las necesidades que tienen las empresas por profesionales administrativos especializados en los sistemas modernos de oficina. (Meta Inst. 2)
Department Goals
The Office Systems Department has established the following goals to achieve its mission:
Bachelor’s Program Goals
To achieve the Program’s mission, the following goals were established.
Coordinate the offering of the Program to facilitate students to obtain an academic degree that will allow them to perform successfully in the workplace.
Provide students with support services that contribute to their adjustment to university life and that allow them to stay in the Program.
Provide alternative academic offerings with a qualified faculty to meet student’s needs and facilitate the achievement of their academic goal.
Provide students with the equipment and educational materials necessary to achieve the objectives of the courses.
Promote effective communication between the Department and members of the university community on main issues related to university activities.
Promote the Program’s continuous improvement through curriculum revision, accreditation, and assessment to adjust it to the needs of the labor market.
Foster ethical behavior and a community service spirit in faculty, non-teaching staff, and students.
Align the assessment results use to the planning processes and the allocation of resources for the continuous improvement of the Department and the Program.
Promote the professional development of Program’s teaching and non-teaching staff.
Encourage student participation in extracurricular activities.
Develop the necessary administrative skills so that the administrative professional can perform effectively in the company.
Provide students with a holistic education that allows them to perform successfully as administrative professionals.
Train students with emerging technological tools that allow them to perform in a work environment within a globalized economy.
Contribute to the development of administrative professionals with ethical and civic values.
Contribute to satisfy the companies’ needs of specialized administrative professionals in modern office systems.
Declaración de Valores y Objetivos
Valores
Il Programa de Bachillerato en Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología se compromete en promover un conjunto de valores que refuercen la calidad humana y la excelencia académica y profesional. Estos valores son:
Objetivos
Ros objetivos del Programa de Bachillerato en Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología son que los estudiantes logren:
Respeto
Responsabilidad
Compromiso
Honestidad
Equidad
Confidentiality
Dedicación
Perseverancia
Integridad
Lealtad
Afianzar las destrezas de comunicación en español y en inglés, tanto oral como escrito.
Desarrollar las destrezas de relaciones interpersonales y trabajo en equipo.
Aplicar el pensamiento lógico y crítico en la solución de problemas y toma de decisiones.
Desarrollar los conocimientos necesarios para utilizar en la empresa los recursos tecnológicos de manera segura, legal y ética.
Desarrollar cualidades y rasgos de personalidad que contribuyan a su éxito como profesionales y como ciudadanos.
Desarrollar las competencias administrativas, destrezas, actitudes y cualidades que los capaciten para desempeñarse eficientemente en diversos escenarios empresariales.
Exhibir valores éticos en la solución de dilemas personales y laborales.
Demostrar responsabilidad social y ambiental.
Aplicar destrezas de investigación en situaciones relacionadas con ámbito de trabajo.
Fomentar la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo.
Demostrar conocimiento de los principios básicos de los negocios en un ambiente globalizado.
Values
The Bachelor’s Program in Office Systems Administration and Technology is committed to promoting a set of values that reinforce human quality and academic and professional excellence. These values are:
Objectives
The objectives of the Bachelor’s Program in Office Systems Administration and Technology are for students to achieve:
Respect
Responsibility
Commitment
Honesty
Equity
Confidentiality
Dedication
Perseverance
Integrity
Loyalty
Strengthen communication skills in Spanish and English, both oral and written.
Develop interpersonal relationships and teamwork skills.
Apply logical and critical thinking in problem solving and decision making.
Develop the necessary knowledge to use safely, legally, and ethically the company technological resources.
Develop qualities and personality traits that contribute to their success as professionals and as citizens.
Develop administrative competencies, skills, attitudes, and qualities that enable them to perform efficiently in different business settings.
Exhibit ethical values in solving personal and work dilemmas.
Demonstrate social and environmental responsibility.
Apply research skills in situations related to the workplace.
Foster creativity, innovation, entrepreneurship, and leadership.
Demonstrate knowledge of the basic principles of business in a globalized environment.
Descripción del Programa
Los esfuerzos de este programas van encaminados a desarrollar y perfeccionar las técnicas necesarias para lograr la excelencia que se requiere en el desempeño de las funciones como asistente administrativo y a suministrar al educando un máximo de conocimientos necesarios para la vida personal y comunitaria.

Descripción de los cursos
Perfil del Egresado del Programa de Bachillerato en Administración de
en Sistemas de Oficina y Tecnología
Los egresados del Programa de Bachillerato en Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología demostrarán efectivamente las siguientes competencias:
-
Habilidad para comunicarse de forma oral y escrita.
-
Capacidad para el trabajo en equipo.
-
Destrezas de investigación para la solución de problemas y toma de decisiones.
-
Destrezas en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC).
-
Destrezas para las relaciones interpersonales.
-
Conocimiento y destrezas en procedimientos administrativos de oficina.
-
Conocimiento y cultivo de valores éticos y cívicos.
-
Habilidad para pensar lógica y críticamente.
-
Conocimiento de los principios básicos del comercio en un contexto global.
Bachelor’s Program in Office Systems Administration and Technology Graduate Profile
Graduates of the Bachelor’s Program in Office Systems Administration and Technology will effectively demonstrate the following skills:
-
Ability to communicate orally and in writing.
-
Capability for teamwork.
-
Research skills for problem solving and decision making.
-
Skills in the use of information and communication technologies (ICT).
-
Skills for interpersonal relationships.
-
Knowledge and skills in administrative office procedures.
-
Knowledge and cultivation of ethical and civic values.
-
Ability to think logically and critically.
-
Knowledge of the basic principles of business in a global context.
Acreditación del Programa de Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología
La Facultad y el personal administrativo del Departamento de Sistemas de Oficina están comprometidos con proveer experiencias educativas de calidad y los servicios de apoyo necesarios para complementar la fase académica. El Programa de Bachillerato en Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología fomenta el desarrollo integral de los estudiantes por lo que el currículo abarca cuatro áreas: cursos de educación general, de concentración, electivas dirigidas y electivas libres.
El Departamento de Sistemas de Oficina tomó la decisión de someter el Programa de Bachillerato de Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología bajo el escrutinio de la agencia acreditadora Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP). Esta acredita programas académicos relacionados con el área de los negocios. El Comité de Acreditación y la Facultad realizaron un análisis cuidadoso de áreas significativas en el desarrollo de nuestro Programa: el liderazgo, las expectativas y requerimientos de los estudiantes, los procesos de planificación, el avalúo del aprendizaje estudiantil, el proceso educativo y los aspectos relacionados con el desempeño de la Facultad y el personal administrativo.

En marzo de 2010, el Departamento recibió al Comité Evaluador representado a ACBSP para la visita de evaluación de nuestro Programa. En junio de 2010, ACBSP otorgó la acreditación profesional del Bachillerato en Sistemas de Oficina hasta el año 2020. El proceso de acreditación ha sido beneficioso para todos los constituyentes, pues nos llevó a las siguientes acciones:
-
Reafirmar una cultura de excelencia y de mejoramiento continuo fundamentada en la planificación.
-
Reafirmar una cultura de avalúo basada en el acopio de evidencia.
-
Desarrollar un Plan de Avalúo a largo plazo.
-
Desarrollar un Plan de Recursos Humanos a largo plazo.
-
Constituir la Junta Asesora de Sistemas de Oficina.
-
Desarrollar una Declaración de Valores.
-
Revisar el currículo.
-
Revisar el Perfil del Egresado.
-
Revisar los prontuarios.
Nuestro reto es continuar mejorando la calidad en la enseñanza y el aprendizaje, fortaleciendo nuestras relaciones con todos los constituyentes. De igual forma, seguir promoviendo el desarrollo profesional del personal, evidenciar la efectividad del Programa a través de los resultados del avalúo, mantener un currículo que satisfaga las necesidades de la sociedad y proveer servicios de apoyo de acuerdo con las necesidades de nuestros estudiantes. A través de esta iniciativa se continúa promoviendo la cultura de mejoramiento continuo que distingue al Departamento de Sistemas de Oficina y a la UPR-Ponce. La meta es mantener la acreditación profesional del Programa de Bachillerato de Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología.
Quality Assurance Reports
Junta Asesora
La Junta Asesora es un cuerpo externo constituido por profesionales y otros académicos que colaboran como fuente de peritaje para orientar, asesorar y apoyar a la facultad del Departamento en torno a aspectos curriculares y extracurriculares. Sirve de manera estratégica como consulta o mecanismo de validación de las preocupaciones e iniciativas curriculares de la facultad. Está compuesta por representantes de organizaciones profesionales en el campo de la banca, servicios y educación, que de forma voluntaria ofrecen su tiempo para cooperar hacia el logro de sus metas. Este grupo es de gran importancia para compartir información y conocimiento sobre las tendencias del campo; y ofrecer al currículo y las competencias profesionales que deben de tener sus egresados.
Funciones y objetivos
Las funciones específicas de este cuerpo asesor son:
-
Servir como punto de enlace entre los profesionales del campo y la facultad, en las decisiones relacionadas con el contenido del currículo.
-
Sugerir cambios o nuevas líneas de acción para el programa, en relación con las necesidades del campo en el área Sur de Puerto Rico.
-
Ofrecer ideas y sugerencias sobre proyectos colaborativos entre el Departamento y otras entidades, otros programas académicos, recintos y agencias en la comunidad.
-
Informar a la facultad y la administración del Departamento sobre eventos y actividades consideradas de interés o tendencias en el campo que puedan afectar el programa.
-
Ayudar en la identificación de fuentes de apoyo, particularmente del sector privado.
-
Participar en forma activa o recomendar a otros colegas que puedan participar en los grupos de trabajo para el proceso de acreditación.
-
Ayudar en la identificación de sitios apropiados para que los estudiantes lleven a cabo su internado de práctica y sugerir oportunidades de trabajo para los estudiantes próximos a graduarse y para otros que estén buscando empleo.
-
Finalmente, se concluye que mediante la Junta Asesora se busca forjar un espacio de diálogo y asesoramiento que tenga un impacto en la pertinencia, calidad y competitividad de la oferta académica y los servicios del Programa de Bachillerato.
Asociación de Sistemas de Oficina
El Departamento de Sistemas de Oficina cuenta con una organización estudiantil, Asociación de Sistemas de Oficina, que agrupa a estudiantes regulares de nuestro Departamento. ASOFI realiza actividades de carácter educativo, cívico y sociales tales como: competencias académicas, conferencias, recogido de artículos de primera necesidad o juguetes para instituciones benéficas y Noche de Logros.
Los beneficios de pertenecer a ASOFI incluyen:
-
Complementa la formación académica de los estudiantes, ya que participan plenamente en la vida universitaria.
-
Brinda oportunidad para desarrollar el liderazgo.
-
Provee sentido de pertenencia a la UPR-Ponce.
-
Da atención a los intereses personales.
-
Evita la soledad porque hacen amigos, fomentando las buenas relaciones interpersonales.
-
Facilita el cambio de la escuela a la Universidad.
-
Promueve la participación en diferentes actividades educativas, sociales, culturales y de servicio comunitario.
-
Auspicia anualmente la realización de competencias relacionadas con las materias que se enseñan en el Departamento.
-
Otorga a sus miembros la oportunidad de ocupar un cargo en la Junta Directiva de ASOFI.
-
Otorga a sus miembros el derecho a nominar y elegir candidatos a los diferentes cargos de la Junta Directiva de ASOFI.
-
ASOFI es una asociación con mucho prestigio en la UPR-Ponce.
Lema de ASOFI: “Aceptando retos para alcanzar la excelencia”.

Avalúo del Aprendizaje Estudiantil
Información sobre el Avalúo del Aprendizaje Estudiantil
El Plan de Avalúo sirve de herramienta para formalizar, sistematizar y dirigir las actividades de avalúo que se realizan en el Departamento de Sistemas de Oficina. Además, representa un compromiso compartido por la Facultad para recopilar, documentar, evaluar y comunicar a todos los constituyentes del Programa los resultados del avalúo de las competencias que forman parte del perfil del egresado. Se considera un apoyo a la cultura de avalúo existente en la UPR-Ponce para promover el mejoramiento continuo.
El Comité de Acreditación del Departamento en coordinación con el Comité de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil del Departamento ha desarrollado un plan de avalúo a largo plazo. El plan está enfocado en el avalúo de las nueve competencias que forman parte del Perfil del Egresado. Se considera el aprendizaje estudiantil y otros aspectos que son importantes para el logro de las competencias, tales como: los recursos físicos, los recursos humanos, el currículo, la infraestructura tecnológica y los servicios de apoyo, entre otros. Los medios utilizados para el avalúo incluyen medidas directas (rúbricas para avaluar presentaciones orales, informes escritos, trabajo en equipo, toma de decisiones, pensamiento lógico y crítico, valores cívicos y éticos; pruebas escritas y de ejecución; evaluaciones de desempeño; y pruebas estandarizadas, entre otros) y medidas indirectas (estudios de estudiantes egresados, patronos y supervisores de práctica).
Los objetivos del Plan de Avalúo son:
-
Establecer un sistema de control de calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje.
-
Identificar brechas entre lo que se propone (necesita) lograr y los resultados reales del proceso educativo.
-
Utilizar los resultados para planificar, realizar cambios y desarrollar estrategias para mejorar los cursos, actividades, Programa y servicios que se ofrecen.
-
Contribuir al desarrollo personal de los estudiantes de acuerdo con las metas establecidas.
-
Asegurar la efectividad y pertinencia del Programa.
-
Proporcionar información para la evaluación de la efectividad de los programas con relación al aprendizaje de los estudiantes y los servicios de apoyo.
-
Rendir cuentas a la comunidad interna y a la externa.
PLANES DE AVALÚO A LARGO PLAZO
PLANES DE AVALÚO A TRES AÑOS
PLANES DE AVALÚO ANUALES
TABLAS DE CIERRE DE CICLO
PRESENTACIONES, FOROS Y DIÁLOGOS DE AVALÚO
Avalúo del Programa – SOFI
Esta sección incluye datos estadísticos que se utilizan para determinar la efectividad del Programa de Bachillerato en Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología. Estos incluyen: tasas de graduación, tasas de retención, tasas de empleabilidad, índice de ingreso, cupo del Programa, grados conferidos, carga académica y número de estudiantes solicitantes, admitidos y matriculados.
Estadísticas Programa de Bachillerato en Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología
Resultados Examen Comprensivo UPR Ponce
Resultados Examen Comprensivo Sistémico UPR
Informes Anuales de SOFI
Los informes anuales del Departamento de Sistemas de Oficina documentan el esfuerzo colaborativo de todos los constituyentes del Programa de Bachillerato en Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología en el logro de la visión, la misión, las metas y los objetivos propuestos.
Agradecemos a todos los constituyentes por su compromiso con el Programa y el Departamento: personal docente, personal administrativo, estudiantes, egresados, Junta Directiva y Consejera de la Asociación de Sistemas de Oficina y Junta Asesora de nuestro Departamento. Su contribución permite la formación integral de nuestros estudiantes mediante el logro de las competencias que forman el Perfil del Egresado.
Los siguientes informes anuales incluyen los logros más sobresalientes.
Contáctenos
Universidad de Puerto Rico en Ponce
Dean of Academic Affairs
Departamento de Sistemas de Oficina
Programa de Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología
P.O. BOX 7186
Ponce, P.R. 00732
Teléfono: (787) 844-8181
Extensiones: 2441, 2442
Facebook: www.facebook.com/sofiupr.ponce
Horario Administrativo
lunes a viernes
8:00 a.m. – 4:30 p.m.
Personal Administrativo

Dra. Yannira Rodríguez Rodríguez
(787) 844-8181, Ext. 2441
Preparación Académica
M.A. in Business Education, Interamerican University of Puerto Rico, San Germán Campus, 1997;
Bachelor in Secretarial Sciences, University of Puerto Rico in Ponce, 1994;

Sra. Paola M. Gerena Márquez, MBA
(787) 844-8181, Ext. 2442
Preparación Académica
M.A. in Human Resources, Caribbean University Ponce – October 2014;
Bachelor in Office Systems, UPR-Ponce – December 2011
Facultad

Dra. Doris S. Torres Negrón
(787) 844-8181, Ext. 2424
Preparación Académica
M.A. in Business Education, Computer Based Education, University Of Illinois at Urbana-Champaigne – 1989;
Bachelor in Secretarial Sciences UPR-Ponce – 1987-88,
Associate Degree in Computer Science

Prof. Marilyn Román Ortiz
(787) 844-8181, Ext. 3043
Preparación Académica
Bachelor in Secretarial Sciences, Catholic University of Puerto Rico – 1987

Dra. Sandra Arroyo Ayala
(787) 844-8181, Ext. 2443
Preparación Académica
M.A. in Business Education, Pontifical Catholic University of Puerto Rico – 2003;
Bachelor in Office Systems, UPR-Ponce – 1997

Dra. Joahana Ramos Virola
(787) 844-8181, Ext. 3009
Preparación Académica
M.Ed. in Business Education and Office System; Pontifical Catholic University of Puerto Rico, 2007;
Bachelor in Office System, University of Puerto Rico in Ponce, 1998.

Dra. Mirelix García Rivera
(787) 844-8181, Ext. 2442
Preparación Académica